02/08/2025 02:27
02/08/2025 02:27
02/08/2025 02:26
02/08/2025 02:26
02/08/2025 02:26
02/08/2025 02:25
02/08/2025 02:25
02/08/2025 02:25
02/08/2025 02:25
02/08/2025 02:24
Concordia » El Heraldo
Fecha: 01/08/2025 14:57
Las medidas adoptadas responden a una revisión estratégica del funcionamiento administrativo, orientada a optimizar el uso de los recursos públicos, evitar la duplicación de funciones y concentrar esfuerzos en áreas operativas clave. Ads Reorganización en la Secretaría de Salud En este marco, se dispuso la supresión de tres unidades internas de la Secretaría de Salud. Ads El Departamento de Tecnología e Innovación en Salud, creado originalmente para acompañar la digitalización del sistema sanitario, será absorbido por la Dirección de Informática y el Departamento de Estadísticas. Estas áreas ya cuentan con equipos técnicos capacitados y experiencia en la gestión de historias clínicas digitales, conectividad y turnos online. Esta integración busca un uso más eficiente del capital humano y evita superposiciones. Por otra parte, las funciones del Departamento de Farmacia, vinculadas a la gestión de medicamentos e insumos, pasarán a la órbita de la Dirección de Atención Primaria de la Salud. La decisión asegura una administración profesionalizada, bajo supervisión de un farmacéutico de planta, garantizando la continuidad de los servicios conforme a la normativa vigente. Ads Asimismo, se resolvió la eliminación del Departamento Programa SUMAR – Sector DEM, cuya existencia estaba exclusivamente ligada a la ejecución de fondos que dejaron de percibirse. La medida fue adoptada tras la notificación oficial del Ministerio de Salud de la provincia, que informó el cierre definitivo del programa. Reducción de estructura en Rentas: eliminación de la División Automotor En la Dirección General de Rentas se resolvió eliminar la División Automotor, unidad que gestionaba cuestiones relacionadas con el Impuesto Automotor, tributo cuya recaudación y fiscalización corresponde exclusivamente a la ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos). Ads El desarrollo de herramientas digitales, como la Boleta Digital impulsada por ATER, ha facilitado que los contribuyentes realicen consultas y pagos de forma online, disminuyendo significativamente la demanda de atención presencial en oficinas municipales. En este nuevo escenario, y con el objetivo de reasignar recursos humanos hacia tributos de competencia exclusiva del Municipio, se determinó la eliminación de esta unidad. La medida se enmarca en el principio de eficiencia, evitando la duplicación de funciones y fortaleciendo la capacidad operativa en áreas donde el gobierno local tiene intervención directa.
Ver noticia original