02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:46
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:43
02/08/2025 08:39
02/08/2025 08:38
» Elterritorio
Fecha: 02/08/2025 02:25
“Volar 2025” se realizará en Puerto Iguazú del 5 al 7 de septiembre con salidas a campo, charlas técnicas y propuestas abiertas al público. El evento forma parte del programa “Ruta de las Aves”. viernes 01 de agosto de 2025 | 17:00hs. El Gobierno de Misiones anunció la realización de “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de la provincia. El evento se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, en el marco del programa provincial “Ruta de las Aves”, y contará con actividades abiertas al público, salidas a campo, capacitaciones y charlas técnicas orientadas a turistas, investigadores y amantes de la naturaleza. Las disertaciones y ponencias se llevarán a cabo con entrada libre y gratuita, mediante inscripción previa. La información sobre el formulario de inscripción, el cronograma completo y las salidas a campo estará disponible en las redes oficiales del programa (@volar.aves) y en el sitio del Ministerio de Turismo (https://misiones.tur.ar/). Las salidas guiadas de observación, que se realizarán en sitios como el Parque Nacional Iguazú, la Reserva Iryapú y el Parque Provincial Urugua-í, tendrán cupos limitados y costos específicos. “Volar 2025” forma parte de una estrategia provincial para posicionar a Misiones como un destino líder en turismo de naturaleza y observación de aves. Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Ruta de las Aves”, creado por el Decreto N.º 95/2025, que articula esfuerzos entre el Estado, instituciones científicas y organizaciones ambientales como Aves Argentinas. El programa se orienta a dos públicos principales: por un lado, el público recreativo, con actividades de interpretación ambiental, charlas, muestras fotográficas itinerantes y experiencias sensoriales accesibles para personas con discapacidad; por otro, el público especializado, incluyendo ornitólogos, científicos y ecoturistas, con propuestas como capacitaciones técnicas, salidas profesionales y la creación de un Registro de Prestadores Especializados. En paralelo, se proyectan acciones para fortalecer la cadena de valor turística local, como workshops, encuentros con operadores y campañas promocionales, con el objetivo de insertar la “Ruta de las Aves” en los circuitos nacionales e internacionales del turismo de observación. La organización del evento cuenta con el respaldo de instituciones educativas, científicas y ambientales, que acompañan la planificación de actividades inclusivas, técnicas y culturales. De esta manera, Misiones consolida su apuesta por el ecoturismo y la preservación de la biodiversidad como pilares de desarrollo sostenible.
Ver noticia original