02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
02/08/2025 00:05
» Radiosudamericana
Fecha: 01/08/2025 08:53
Viernes 01 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 06:08hs. del 01-08-2025 RITUAL ANCESTRAL La Municipalidad de Corrientes invita a vecinos y vecinas a participar del ritual ancestral para "espantar los males del invierno". Se realizará en plazas y espacios culturales desde las 8 de la mañana. Como cada 1° de agosto, la ciudad de Corrientes celebrará la tradicional toma de caña con ruda, una costumbre ancestral que se mantiene viva en distintos regiones del país y que se asocia con la protección frente a enfermedades y energías negativas. La Municipalidad de Corrientes anunció que la actividad se llevará a cabo desde las 8 de la mañana de este viernes 1 en diferentes plazas y centros culturales de la capital, con el objetivo de promover el encuentro comunitario y revalorizar las raíces culturales del litoral. Dónde se podrá tomar caña con ruda Los puntos de encuentro confirmados son: Plaza Cabral (Junín y San Lorenzo) Plaza Vera (Junín entre La Rioja y San Juan) Plaza Casco (25 de Mayo y Mendoza) Centro Cultural Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542) Casa Molinas (Carlos Pellegrini 937) Casa del Bicentenario (Av. Laprida y Caracas) Historia del ritual La caña con ruda es un ritual que tiene raíces guaraníes y que se extendió por todo el litoral argentino. Según la creencia popular, debe tomarse en los primeros días de agosto , preferentemente el día 1, para proteger el cuerpo y el espíritu durante el invierno. El consumo suele ir acompañado de frases de intención como “para espantar el frío y los males” o “salud, dinero y amor”, y se toma en sorbos impares: uno, tres o siete tragos, según la tradición.
Ver noticia original