Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ruta de la empanada en Buenos Aires: 7 lugares para probar las más ricas y originales

    » Derf

    Fecha: 01/08/2025 04:27

    Entre los platos argentinos más populares, las empanadas son un clásico que no pierde vigencia. En Buenos Aires la variedad abunda y es por eso que no podés perderte de recorrer la ruta de la empanada y descubrir 7 lugares donde probar opciones que destacan por ser las más ricas y originales. Cada punto de este recorrido invita a los comensales a vivir una experiencia distinta: desde salteñas auténticas hasta versiones gourmet con ingredientes inusuales. ¿Cuáles son los 7 lugares de Buenos Aires para probar las mejores empanadas? A lo largo de distintos barrios porteños, hay rincones que rinden culto a la empanada con identidad, historia y sabor. Esta lista reúne siete paradas destacadas por su propuesta única, ambientación, tradición y técnica. Peña La Morena (Barrio Norte) Un refugio salteño que va más allá de la comida. Las empanadas, jugosas y rellenas a conciencia, llegan al plato con yasgua, la salsa picante tradicional del norte. A la noche, el lugar se transforma: música en vivo, guitarras y peñas folclóricas le dan un aire festivo. Buenos Aires concentra una variedad única de empanadas de todo el país. Foto: Instagram @lapaceña. Mengano (Palermo) Este bodegón moderno reinterpreta sabores argentinos con creatividad. Las empanadas se sirven en formato mini y vienen con un toque cítrico de lima. Su masa delicada y el relleno jugoso invitan a comerlas de un solo bocado. La Paceña (Belgrano) Una propuesta boliviana que conquistó a los vecinos del barrio. La masa dulce y gruesa, sumada al tamaño imponente de las empanadas, crea una experiencia diferente. El jugo que desprenden al morderlas obliga a estar preparado: vas a necesitar un bowl. El Sanjuanino (Retiro) Con medio siglo de trayectoria, este restaurante tradicional ofrece empanadas que sintetizan oficio y sabor. Las de carne, humita y verdura sobresalen por su masa bien lograda y su relleno generoso. Tiene otras sucursales, pero la de Retiro es la más emblemática. El Hornero (San Telmo) Ubicado dentro del Mercado de San Telmo, este puesto combina tradición con rarezas. A la clásica de carne se suman opciones como mondongo o jamón y queso. Todo enmarcado por un entorno pintoresco cargado de historia. Algunas versiones gourmet incorporan pato, cordero o quesos especiales. Foto: El Imperfecto. El Imperfecto (Palermo) Otra oda a la salteña, cocida a leña y servida con yasgua. La papa y la carne cortada a cuchillo hacen la diferencia. El resto de la carta acompaña con platos regionales que refuerzan el espíritu casero del lugar. Alo’s (San Isidro) Alta cocina y empanadas no son términos opuestos. En este restaurante reconocido en toda Latinoamérica, las empanadas aparecen en versiones poco convencionales: pato con pickle de durazno, cordero con nabo, ojo de bife con queso de cabra. Cada bocado sorprende. ¿Por qué Buenos Aires es el mejor punto de partida para esta ruta? La ciudad funciona como un mapa gastronómico concentrado. En pocos kilómetros conviven tradiciones regionales, recetas familiares y fusiones arriesgadas. Buenos Aires no solo ofrece cantidad, también calidad: en cada barrio hay al menos un lugar donde la empanada es protagonista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por