Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió otra de las niñas que iba en la barcaza con Mila Yankelevich

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/08/2025 03:13

    Este jueves se registró la muerte de otra de las niñas que estaba en el velero impactado por la barcaza, en Miami Beach, junto a la nieta de Cris Morena, Mila, de 7 años y otra nena de 13 años, de nacionalidad chilena, quienes también murieron a causa del siniestro. La tercera niña fallecida estaba internada en estado crítico y era hija de argentinos. La pequeña fue identificada como Ari Buchman, una niña de 11 años cuya familia era oriunda de la provincia de Mendoza, Argentina, informaron medios locales. Buchman se encontraba internada en estado crítico desde este lunes, cuando el velero en el que viajaba como parte de un campamento de verano del prestigioso Miami Yacht Club fue embestido por una barcaza con grúa frente a la Hibiscus Island. En el velero también viajaban Mila Yankelevich, la nieta de 7 años de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, y Erin Ko, una nena chilena de 13 años que se había mudado a la ciudad estadounidense junto a su familia en diciembre del año pasado. Ambas fallecieron tras el impacto, a causa de un “ahogamiento accidental”, informó la Oficina Forense de Miami, encargada de la autopsia de los cuerpos. En la pequeña embarcación viajaban además una niña de 12 y una instructora de 19 años, que están fuera de peligro, y otra niña de 8 años, que está internada en estado crítico desde el momento del accidente. La investigación Horas después del choque, el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera, informó que el espacio que dirige «llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente e identificar medidas que ayuden a prevenir tragedias similares en el futuro». Este jueves, se conocieron algunos avances de la investigación, entre ellos que todas las niñas llevaban chalecos salvavidas al momento de la colisión, según confirmaron oficiales de la Guardia Costera a la cadena de noticias WSVN. Los primeros informes de peritos que trabajan con la Guardia Costera indicaron, además, que el velero en el que estaban las víctimas de la trágica colisión tenía permiso de paso frente a la barcaza, uno de los elementos claves para determinar responsabilidades. Los investigadores trabajan también para conocer cuál era el estado de la marea al momento de la colisión y la velocidad a la que se movía la barcaza, ya que varios testigos aseguran que no había viento, por lo que el velero estaba detenido y con la bandera en alza, algo que debería haber sido advertido desde la nave de mayor tamaño. En ese sentido, se busca determinar si existía un “punto ciego” o si hubo alguna distracción por parte del capitán del remolcador, que dio negativo en los test que se le realizaron para saber si había consumido alcohol o alguna droga. También se investiga si el capitán, que brindó declaración en las últimas horas, contaba o no con los permisos correspondientes para realizar trabajos en la zona. Por otro lado, las pesquisas trabajan para mejorar la calidad del video que captó el incidente, para ver si existió por parte de alguna embarcación una maniobra imprudente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por