01/08/2025 20:23
01/08/2025 20:22
01/08/2025 20:22
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
01/08/2025 20:21
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 01/08/2025 02:38
El senador justicialista Martín Oliva se refirió al escenario político de cara a las elecciones de octubre y a los desafíos que enfrenta el movimiento justicialista en Entre Ríos. Se suma al reclamo de internas en su partido. En ese marco, remarcó la necesidad de consolidar los espacios de debate y avanzar en una reorganización partidaria de cara al 2027, con internas que legitimen las candidaturas, tal como lo establece la ley electoral sancionada el año pasado. “Todo lo que esté dentro del movimiento justicialista está bien. Tenemos que fortalecer los espacios de discusión interna, sin importar el nombre que tengan. Lo importante es que el debate se dé adentro”, expresó Oliva. En relación con el armado electoral, el legislador sostuvo: “Hoy tenemos una lista de candidatos por la cual vamos a trabajar, pero también es necesario integrar a los sectores que, por distintas razones, marcaron diferencias con ese armado. Incluso hay dirigentes del socialismo o del radicalismo que quizás no quieran sumarse al eventual acuerdo del oficialismo con La Libertad Avanza. Pero hay que sentarse, hay que hablar”. De cara al futuro, el senador fue enfático: “En síntesis: adentro del movimiento, todo. Y eso incluye internas para 2027, porque el peronismo necesita ordenarse y volver a poner a la gente en el centro del debate”. Oliva reafirmó que continuará trabajando en el territorio, “impulsando una reorganización desde las bases y bregando por la pluralidad y la democracia interna del partido”. Finalmente, hizo un llamado a “fortalecer la unidad del peronismo en todo el territorio provincial”, destacando que “de esa unidad depende la representatividad y el futuro del justicialismo en Entre Ríos”. Fuente: Prensa de Oliva. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original