01/08/2025 20:18
01/08/2025 20:16
01/08/2025 20:15
01/08/2025 20:15
01/08/2025 20:14
01/08/2025 20:14
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
01/08/2025 20:13
» Impactocorrientes
Fecha: 01/08/2025 01:31
Corrientes: Oficializaron la lista completa de candidatos para las elecciones del 31 de agosto El Juzgado Electoral (Civil y Comercial N°3) a cargo de la jueza, doctora María Eugenia Herrero y del secretario, doctor Francisco Javier González Junior dio a conocer la lista de candidatos oficializados de las alianzas y los partidos políticos que participarán en las elecciones provinciales del domingo 31 de agosto de 2025. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Las listas disponibles en la web del Poder Judicial están divididas por localidades para facilitar el acceso a la información de la ciudadanía. Se trata de la totalidad de Resoluciones y sus aclaratorias, dictadas por el juzgado electoral para los comicios. El actual gobernador Gustavo Valdés (UCR) decidió, en mayo pasado, el desdoblamiento de las elecciones provinciales y estableció la fecha de los comicios en el domingo 31 de agosto. Los perfiles para candidato a gobernador son: Juan Pablo Valdés, el candidato del oficialismo provincial en Corrientes Valdés, de 42 años, es el intendente de Ituzaingó, en el norte de la provincia, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR). Competirá bajo el sello de Vamos Corrientes, la fuerza política del gobernador provincial, Gustavo Valdés, su hermano. Su compañero de fórmula será Pedro Braillard Poccard (71), el vicegobernador. Vamos Corrientes resulta una reconfiguración (respecto de 2021) de las alianzas entre el radicalismo y otros más de 25 espacios provinciales. Entre los más representativos está el PPC, de cuya fundación participó Braillard Poccard, exgobernador de Corrientes, quien en 1997 se convirtió en el más joven en acceder al máximo cargo y dos años más tarde fue destituido por los legisladores provinciales. En 2015 lo eligieron senador nacional y en 2021 lo señaló el otro Valdés, Gustavo, como vicegobernador. Lisandro Almirón, el candidato de La Libertad Avanza en Corrientes Claudio Lisandro Almirón (51), abogado y licenciado en Ciencias Políticas, es actual integrante de la Cámara de Diputados de la Nación en representación de LLA. Es alguien del riñón de Karina Milei y de Martín Menem. Además, un entendido de la política correntina. En 2007 fue electo convencional constituyente para reformar la constitución de Corrientes. Años más tarde, en 2021 se convirtió en concejal en Corrientes capital bajo un sello minoritario, monobloque "General San Martín", cargo desde el que declaraba en contra de "lo que hoy conocemos como casta gobernante". Dos años más tarde lanzó su candidatura a diputado nacional por Corrientes por La Libertad Avanza. "Acá están legisladores que vienen de una larga tradición política que vinieron a aportar a una nueva generación", aseguró Almirón, cuando se oficializó su candidatura, secundada por la de Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Cámara de Diputados provincial. Martín "Tincho" Ascúa, el peronista que apoyó Cristina Kirchner La expresidenta lo visitó en junio, aún cuando no se conocía el veredicto de la Corte Suprema sobre la condena de Vialidad. Allí, ella -titular del PJ nacional- ungió como candidato peronista a Martín "Tincho" Ascúa (46), actual intendente de Paso de los Libres (la tercera ciudad más importante de la provincia). Fue a principios de ese mes cuando Kirchner visitó su ciudad en un acto del Justicialismo, y el intendente recibió el apoyo público tras meses de interna y reordenamiento del PJ correntino. "Si tenés huevos, competí en las urnas con Cristina, que te vamos a ganar y meter la motosierra en el culo. Vamos a estar en Corrientes apoyándola a ella", enfrentó Ascúa a Javier Milei ante la militancia peronista de Paso de los Libres y aledaños. Abogado y luego docente en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Ascúa compitió en 2017 con un sello peronista para la intendencia de su ciudad y ganó. También en 2021. En ese proceso, además participó de la normalización del Partido Justicialista local, intervenido durante seis años. Su acompañante será César Lezcano, referencia del Frente Renovador (FR) en Corrientes y hoy diputado provincial. La firma: Limpiar Corrientes, la alianza entre el PJ y el FR, entre el kirchnerismo y el massismo. Ricardo Colombi, un histórico de la política de Corrientes Encuentro por Corrientes (ECO), la alianza por la cual Valdés llegó a la gobernación en 2021, ahora confirmó sus propios candidatos, luego del desencuentro con el gobernador saliente. Ricardo Colombi (67), actual senador provincial, y Martín Barrionuevo, un escindido del peronismo provincial, irán por la alianza en busca de la gobernación. Colombi fue intendente de Mercedes entre 1991 y 1999, tres veces gobernador (2001-2005, 2009-2013, 2013-2017), y el primer gobernador en ser reelegido de manera consecutiva en la historia de Corrientes. En el segundo de sus mandatos fue Braillard Proccard su candidato a vicegobernador, con el que sucedieron a su primo Arturo Colombi, quien ejerció la gobernación entre 2005 y 2009 y quien fue respaldado, en ese entonces, por Cristina Kirchner. Desde 2017, Colombi se dedicó a la senaduría provincial, y cumple hoy en día su segundo mandato. Entre 2017 y 2019 fue vicepresidente tercero de la UCR. Barrionuevo, por su parte, fue uno de los que, junto con Ascúa, normalizaron el PJ correntino luego de años de intervención. Sin embargo, en los últimos meses se mostró disconforme con la conducción del sello peronista por antonomasia en la provincia litoraleña y avanzó en una coalición con Colombi. Apuesta, según trascendió en la prensa local "a un diferencial en la mirada correntina". Se adjunta por orden los archivos correspondientes: 0 – PROVINCIA 1 – 9 DE JULIO 2 – ALVEAR 3 – BELLA VISTA 4 – BERON DE ASTRADA 5 – BONPLAND 6 – CAA CATI 7 – CARLOS PELLEGRINI 8 – CAROLINA 9 – CAZADORES CORRENTINOS 10 – CECILIO ECHAVARRIA 11 – CHAVARRIA 12 – CAPITAL 13 – COLONIA LIBERTAD 14 – COLONIA LIEBIG 15 – COLONIA PANDO 16 – CONCEPCION 17 – CRUZ DE LOS MILAGROS 18 – CURUZU 19 – EL SOMBRERO 20 – EMPEDRADO 21 – ESTACION TORRENT 22 – FELIPE YOFRE 23 – GARAVI 24 – GARRUCHOS 25 – GOBERNADOR VIRASORO 26 – GOBERNADOR MARTINEZ 27 – GOYA 28 – GUAVIRAVI 29 – HERLITZKA 30 – ITA IBATE 31 – ITATI 32 – ITUZAINGO 33 – JUAN PUJOL 34 – LA CRUZ 35 – LAVALLE 36 – LOMAS DE VALLEJOS 37 – LORETO 38 – MANTILLA 39 – MARIANO I. LOZA 40 – MBURUCUYA 41 – MERCEDES 42 – MOCORETA 43 – MONTE CASEROS 44 – PAGO DE LOS DESEOS 45 – PALMAR GRANDE 46 – PARADA PUCHETA 47 – PASO DE LA PATRIA 48 – PASO DE LOS LIBRES 49 – PERUGORRIA 50 – PUEBLO LIBERTADOR 51 – RAMADA PASO 52 – RIACHUELO 53 – SALADAS 54 – SAN ANTONIO – APIPÉ GRANDE 55 – SAN CARLOS 56 – SAN COSME 57 – SAN ISIDRO 58 – SAN LORENZO 59 – SAN LUIS DEL PALMAR 60 – SAN MIGUEL 61 – SAN ROQUE 62 – SANTA ANA 63 – SANTA LUCIA 64 – SANTA ROSA 65 – SANTO TOME 66 – SAUCE 67 – TABAY 68 – TAPEBICUA 69 – TATACUA 70 – TRES DE ABRIL 71 – VILLA OLIVARI 72 – YAPEYU 73 – YATAY TI CALLE
Ver noticia original