02/08/2025 05:12
02/08/2025 05:12
02/08/2025 05:11
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:10
02/08/2025 05:05
» Sin Mordaza
Fecha: 01/08/2025 20:13
Brasil : San Paulo u$s160, Río de Janeiro; u4s200, Porto Alegre y Curitiba u$s150; Salvador y Porto Seguro u$s280. : San Paulo u$s160, Río de Janeiro; u4s200, Porto Alegre y Curitiba u$s150; Salvador y Porto Seguro u$s280. Uruguay : Montevideo u$s120; Punta del Este u$s160. : Montevideo u$s120; Punta del Este u$s160. Chile : Santiago de Chile u$s170. : Santiago de Chile u$s170. Bolivia : Santa Cruz de la Sierra u$s200. : Santa Cruz de la Sierra u$s200. Paraguay : Asunción u$s150. : Asunción u$s150. Colombia : Bogotá u$s440. : Bogotá u$s440. Perú : Lima u$s250. : Lima u$s250. República Dominicana : Punta Cana u$s500. : Punta Cana u$s500. EEUU : Miami u$s600. : Miami u$s600. Europa: Madrid y Roma EUR 930. Cada tarifa incluye equipaje de mano y una pieza despachada, además de la oportunidad de sumar otro destino nacional con precios reducidos, lo que permite a los visitantes recorrer más regiones del país en un mismo viaje. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conectividad aérea, incentivar el turismo receptivo en temporada baja y posicionar a la Argentina como un destino competitivo, combinando accesibilidad y experiencias únicas para los viajeros internacionales a los 37 destinos domésticos que opera Aerolíneas en el país. Turismo argentino en números: lo que arrojó el INDECEl boom de argentinos en el exterior no se detiene y en junio 1,2 millones de visitantes residentes salieron por todas las vías internacionales, lo que representa un aumento interanual de casi el 30%, mientras que el ingreso de no residentes fue de 542,3 miles y el saldo negativo fue de 677,2 miles de visitantes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De los 1.219,5 miles de visitantes que salieron de la Argentina, 643,8 miles fueron turistas y 575,8 miles fueron excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes: los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7% optaron por la vía fluvial/marítima. En tanto, de los ingresantes no residentes que llegaron por todas las vías de acceso al país (542,3 miles), unos 318,8 miles fueron turistas y 223,6 miles fueron excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes: los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%. En junio, se registró un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 325,0 miles de turistas y de 352,2 miles de excursionistas. Fuente: Ambito
Ver noticia original