02/08/2025 05:05
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:04
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:03
02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:02
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 01/08/2025 20:14
A los 25 años, Sebastián Solari culminó su carrera docente en Gualeguaychú. Desde los tres años usa audífonos y cursó tratamientos de fonoaudiología. Su historia se viralizó en 2019 cuando necesitaba ayuda para acceder a un dispositivo. Hoy, es un ejemplo de inclusión y perseverancia. Sebastián Solari celebró la obtención de su título como Profesor de Historia, una meta que alcanzó con esfuerzo y perseverancia. Es hipoacúsico oralizado, fue abanderado en la secundaria y desde los tres años utiliza audífonos. A sus 25 años, su historia es considerada un ejemplo de inclusión en el ámbito educativo. Solari cursó sus estudios secundarios en la escuela N°17 "Héroes de Malvinas" y continuó su formación en el Instituto Sedes Sapientiae de Gualeguaychú, donde ahora se convirtió en el primer Profesor de Historia egresado en 61 años de la institución. En 2019, su caso tomó visibilidad cuando una cadena solidaria se organizó para ayudarlo a obtener un audífono que necesitaba con urgencia para continuar sus estudios. La comunidad respondió y, con ese respaldo, Sebastián avanzó en su carrera académica. Además de completar el profesorado, actualmente cursa la Licenciatura en Tecnología Educativa y la carrera de Innovación Pública. Tiene previsto postularse a una beca doctoral del CONICET con el objetivo de generar aportes desde su experiencia como docente hipoacúsico oralizado. Formado durante una década en fonoaudiología, médicos y docentes destacan su habilidad verbal y emocional. De hecho, lo consideran un “caso faro”; es que su experiencia ofrece un mapa vivo de estrategias para la inclusión educativa. Desde su rol, Sebastián busca que su historia sirva como herramienta para instituciones educativas, docentes y estudiantes que enfrentan barreras. Su objetivo: que ningún niño o joven tenga que ocultar su identidad ni sus dispositivos de asistencia auditiva. “Lo logré” y “Ahora comienza lo mejor” fueron las frases que se leyeron durante la celebración con familiares y amigos, en una jornada emotiva que marcó el cierre de una etapa y el inicio de nuevos desafíos. Fuente: El Once/Radio Máxima
Ver noticia original