01/08/2025 19:43
01/08/2025 19:41
01/08/2025 19:41
01/08/2025 19:41
01/08/2025 19:41
01/08/2025 19:40
01/08/2025 19:40
01/08/2025 19:40
01/08/2025 19:40
01/08/2025 19:40
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 01/08/2025 00:05
Jueves, 31 de Julio del 2025 - 23:07 hs. Por: La Escuela Secundaria número 2 "Francisco Ramírez" implementó una propuesta que busca recolectar tapitas plásticas con el fin de obtener un banco confeccionado con materiales reciclables. Según explicó la rectora Sandra Duarte, la campaña surgió tras una entrevista con Malvina Cleen, representante de Punto Ecolitoral, quien actúa como mediadora para gestionar los materiales reciclados. Además, la iniciativa incluye la recolección de latas y botellas transparentes, que también serán canjeadas como parte del proyecto. "Es una forma de concientizar a nuestros estudiantes en primer término y a la comunidad respecto a la importancia del cuidado del ambiente", destacó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Además informó que los vecinos y estudiantes pueden acercar los materiales en los horarios de apertura del colegio, que funciona desde las 7:00 hasta las 23:50. La rectora también subrayó que el objetivo principal es recolectar una cantidad específica de kilos de tapitas para concretar el canje por el banco, el cual será instalado en el patio de la escuela. "La idea es poder lograrlo en el transcurso de septiembre, octubre. Sí, nosotros creemos que vamos a llegar antes", agregó Duarte, dejando abierta la posibilidad de extender la recolección de otros materiales reciclables hasta fin de año. Por otro lado, desde la Escuela número 5 "Centenario", su directora Andrea Berruet informó a MERCURIO NOTICIAS que también están llevando adelante una campaña similar con el objetivo de obtener un banco para el patio escolar. La iniciativa busca involucrar a las familias y estudiantes en el proceso de recolección y fomentar el cuidado del medio ambiente. "Elegimos para nuestra escuela un banco que nos hace falta para el patio, para los chicos, para disfrutar de los recreos", expresó Berruet. Asimismo, adelantó que próximamente lanzarán una rifa en el marco del Día de las Infancias, con un premio especial como incentivo para la comunidad. Ambas campañas no solo tienen un impacto positivo en la infraestructura escolar, sino que también buscan fortalecer la educación ambiental dentro y fuera de las aulas. En este sentido, Sandra Duarte destacó que en su institución se trabaja en una formación complementaria denominada "Educación Ambiental", donde las profesoras impulsan actividades que involucran a toda la comunidad educativa. "Somos responsables del cuidado del ambiente y tenemos que justamente preservarlo no solamente por estas generaciones que lo estamos habitando, sino también por las futuras generaciones", reflexionó Duarte. Estas iniciativas reflejan el compromiso de las escuelas locales con la sostenibilidad y la formación de ciudadanos conscientes sobre la importancia de proteger el entorno para garantizar un futuro mejor.
Ver noticia original