Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa El Chocón será sede de un evento que une gastronomía, turismo e identidad regional

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 31/07/2025 23:05

    La localidad de Villa El Chocón se prepara para recibir una nueva edición de Neuquén en el Plato, una propuesta que busca posicionar a la gastronomía como motor del desarrollo regional, a través de experiencias que conectan la cocina con el turismo, la cultura y la identidad local. La cita será el 23 de agosto en el Restaurante URO, ubicado en el Camping Municipal, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá a cocineros profesionales de la agrupación Ruta de la Gastronomía Neuquina, así como a estudiantes de las tecnicaturas superiores en gastronomía de Neuquén, quienes ofrecerán una jornada con clases magistrales, conversatorios y un almuerzo basado en carnes a la olla, cazuelas, fuegos al aire libre y productos locales de estación. El entorno geológico, paleontológico e hidroeléctrico de Villa El Chocón brindará un contexto inigualable a esta propuesta, que apunta a convertir la alimentación en una experiencia sensorial, educativa y cultural. El enfoque trasciende lo estrictamente gastronómico para consolidar un circuito turístico con identidad propia. Durante la presentación oficial del evento, participaron la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el intendente de Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo; el presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano; la directora de Turismo local, Adriana Galarza; y los chefs embajadores de la gastronomía neuquina, Sebastián Caliva y Cristian Alfaro. Silvana Cerda expresó que “estas acciones promueven nuestro desarrollo y nuestra actividad turística, al mismo tiempo que traccionan nuestras economías regionales y provinciales, y qué mejor manera de hacerlo que a través de nuestra gastronomía y de nuestra vitivinicultura que tanto nos identifica”. Por su parte, Pablo Di Fonzo resaltó el compromiso del municipio con la promoción del turismo y señaló que Neuquén en el Plato es parte de una continuidad de grandes eventos gastronómicos, entre los que se encuentra el lanzamiento de la tecnicatura en gastronomía realizado en 2023. Sergio Sciacchitano remarcó que el evento se vincula con otras propuestas provinciales, como el festival Patagonia del Vino, y celebró que se sigan generando espacios para fomentar la vitivinicultura neuquina. Enfatizó también el valor de integrar el patrimonio cultural y natural de Villa El Chocón con la cocina local. A lo largo de la jornada, el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos, entre los que se destacan presentaciones musicales en vivo y un ballet folklórico, lo que sumará valor simbólico y festivo a la experiencia general del evento. Además de las actividades culinarias, se ofrecerán propuestas turísticas complementarias, como recorridos de cicloturismo por el casco histórico de la villa, visitas interpretativas y demostraciones de pesca en la zona de los embalses y costas del lugar. La organización espera una amplia participación de residentes y visitantes, alentando así el turismo interno y regional, con una mirada integradora que busca fomentar el arraigo y el sentido de pertenencia a través de la cocina y la historia. El encuentro se inscribe en un plan más amplio de promoción turística de la provincia, donde la gastronomía es vista como un recurso estratégico para diversificar la oferta, poner en valor los productos locales y generar empleo en las comunidades anfitrionas. Neuquén en el Plato se ha consolidado como una iniciativa que no solo celebra los sabores de la región, sino que también ofrece una plataforma para que productores, estudiantes y emprendedores del rubro puedan vincularse con el público y ampliar su alcance. La localidad de Villa El Chocón, reconocida por sus atractivos naturales y paleontológicos, suma así una propuesta de alto impacto cultural y económico, que contribuye al posicionamiento del destino en el mapa gastronómico nacional. Desde el gobierno provincial, se promueve esta articulación entre turismo y cocina como una política de desarrollo sostenible, que busca fortalecer la identidad neuquina a través de proyectos participativos y con anclaje territorial. Con esta nueva edición, Neuquén en el Plato reafirma su compromiso con la valorización del patrimonio regional y se consolida como una herramienta clave para dinamizar las economías locales a partir de la innovación y la creatividad en la gastronomía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por