Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La importancia del hígado: prevención, nutrición y conciencia

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 31/07/2025 21:03

    La importancia del hígado: prevención, nutrición y conciencia En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el segmento “Bienestar y Calidad de Vida” de Radio Mitre Santa Fe, a cargo de la nutricionista Virginia Borga, abordó la salud hepática junto a la Dra. Natalí Hanuch, especialista en Gastroenterología y Hepatología. “Se habla del corazón, del intestino, del cerebro, pero poco del hígado, y es un órgano fundamental”, destacó Borga al presentar el espacio. Por su parte, la Dra. Hanuch subrayó que el hígado procesa nutrientes, almacena sustancias y filtra toxinas, y que puede verse afectado por virus, medicamentos y hábitos perjudiciales, muchas veces sin síntomas evidentes. “La hepatitis es una epidemia silenciosa. A veces recién se detecta cuando el daño ya está hecho”, alertó la gastroenteróloga. Respecto al hígado graso, lo definió como “una nueva epidemia postpandemia”, vinculada al sedentarismo, mala alimentación y aumento de peso. “Es una enfermedad reversible si se cambia el estilo de vida”, señaló. La especialista también explicó las diferencias entre los tipos de hepatitis más frecuentes (A, B y C), remarcando la importancia de las vacunas, especialmente para la hepatitis B, y la necesidad de testearse ante una posible hepatitis C, ya que existe tratamiento. play pause Virginia Borga y Natalí Hanuch - Bienestar y salud (cuidados hepáticos).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga y Natalí Hanuch - Bienestar y salud (cuidados hepáticos).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Desde la nutrición, Borga recomendó una alimentación rica en frutas y verduras, buena hidratación y evitar las llamadas “dietas detox”. “Lo más detox que hay es nuestro hígado. Si lo cuidamos, él se encarga del resto”, afirmó. Ambas coincidieron en el riesgo del consumo excesivo de alcohol y la automedicación, en particular con analgésicos como paracetamol o antibióticos, que pueden causar daño hepático. “El hígado trabaja todos los días por nosotros, muchas vitaminas se sintetizan allí. Cuidarlo es un acto diario de conciencia y prevención”, cerró Borga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por