Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apoyo unánime del Concejo Municipal a la emergencia en discapacidad

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 31/07/2025 21:02

    Apoyo unánime del Concejo Municipal a la emergencia en discapacidad Por Redacción Rafaela Noticias Este jueves 31 de julio se desarrolló una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Rafaela. En el encuentro, se trataron distintos proyectos impulsados por concejales de la ciudad, entre los cuales se destacó el respaldo a la ley nacional de emergencia en discapacidad. La declaración sancionada por el cuerpo legislativo local también expresó su rechazo a un eventual veto presidencial, total o parcial, por razones fiscales o presupuestarias. En el mismo sentido, los concejales ratificaron el compromiso del Concejo con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, destacando la necesidad de continuar profundizando la equidad y la inclusión social. En diálogo con RAFAELA NOTICIAS, diferentes profesionales vinculadas al abordaje de la discapacidad compartieron su visión sobre la situación actual. María Luz Weppler, terapista ocupacional; Fernanda Gómez Odetto, médica fisiatra y directora de ALPI; y Mariana Garrigó, psicopedagoga, señalaron la importancia del acompañamiento del Concejo y alertaron sobre el impacto que podría generar un veto a la ley. "Para nosotros hoy fue un día muy importante porque el Concejo Municipal aprobó por unanimidad el apoyo a la ley de emergencia", explicaron. "Si se confirma el veto presidencial, pone en riesgo la continuidad de las prestaciones y apoyos que las personas con discapacidad necesitan, y también afecta su dignidad". Además, remarcaron las dificultades que atraviesan las instituciones del sector. “La institución donde me desempeño no escapa a la realidad global del país. No se alcanzan a cubrir los costos fijos. Lamentablemente, tuvimos que salir a pedir socios para intentar sostenernos. Nuestra institución corre riesgo de cierre”, señaló Fernanda. Respecto al impacto en los tratamientos, detallaron que muchas veces deben reducirse las sesiones terapéuticas o los apoyos escolares. “Eso genera un impacto directo en las personas. Hay pacientes a quienes se les venció el certificado de discapacidad y se les cortaron las prestaciones. Las familias están con mucha incertidumbre”. También destacaron la necesidad de sostener los servicios para el desarrollo infantil. “Atender la discapacidad y desarrollo de los niños tiene que ser ahora. No pueden esperar. No es un sector para recortar, sino para cuidar”. Finalmente, indicaron que el sector se encuentra a la espera de la decisión del Poder Ejecutivo. “El Presidente de la Nación tiene tiempo hasta el lunes para vetar o no la ley. En función de eso veremos qué acciones tomarán prestadores y acompañamientos: transporte, hogares, centros de día, centros educativos terapéuticos, estimulación temprana y rehabilitación”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por