Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina y enviará US$2000 millones

    » Infodia

    Fecha: 01/08/2025 13:02

    El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina, lo que permitirá al país recibir US$2000 millones en el marco de un programa destinado a fortalecer las finanzas públicas y promover un crecimiento económico sostenible. Desde el FMI, destacaron que este paso marca un “hito inicial importante”, con el objetivo de reducir la inflación, reconstruir las reservas y sentar las bases para un crecimiento sólido impulsado por el sector privado. En un comunicado, el organismo explicó que “la implementación del programa ha sido sólida”, a pesar de las dificultades del contexto mundial, y celebró que Argentina haya cumplido con varios de los criterios clave, aunque no alcanzó la meta de acumulación de reservas internacionales establecida para junio. La directora del FMI, Kristalina Georgieva, enfatizó la necesidad de continuar con las políticas restrictivas, destacando que son clave para la desinflación y el proceso de remonetización. Además, subrayó la importancia de preservar la flexibilidad cambiaria y de seguir fortaleciendo las reservas para asegurar el acceso duradero de Argentina a los mercados internacionales de capital. “Se debe preservar la flexibilidad cambiaria, mientras se mantienen los esfuerzos para reconstruir las reservas. Esto es fundamental para que Argentina pueda gestionar mejor los shocks y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital en condiciones más favorables”, agregó Georgieva. Con esta aprobación, el segundo desembolso del FMI se destrabó, lo que proporciona un respiro financiero para el país, especialmente en el contexto previo a las elecciones de octubre. Este desembolso también aliviará las tensiones sobre las reservas, aunque Argentina aún deberá afrontar un pago de US$835 millones al FMI este viernes, correspondientes a intereses y comisiones por la deuda contraída en 2018.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por