Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputada oficialista "no ve margen" para que la UCR rechace aliarse a Milei

    Federal » Retorica Federal

    Fecha: 31/07/2025 20:48

    La diputada Gabriela Lena sostuvo que la UCR debe garantizar la gobernabilidad y que no hay margen para rechazar un acuerdo con Milei. En vísperas del congreso partidario de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos, la diputada provincial Gabriela Lena se refirió a la discusión interna sobre posibles alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales del 27 de octubre. En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), la legisladora brindó definiciones sobre la estrategia electoral del oficialismo provincial, que podría avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. Lena recordó que el radicalismo entrerriano debe definir en los próximos días su rol dentro de la coalición. “Tenemos el sábado un congreso donde vamos a decidir si vamos a mantener o ampliar lo que es la alianza electoral transitoria o si no vamos a tener una alianza electoral, si vamos a ser el partido solo, puro, como era hace un montón de tiempo, cuando existían los bipartidismos, que el Partido Justicialista era la lista 2 y el partido radical la lista 3”. Consultada sobre si existe margen para rechazar un acuerdo propuesto por el gobernador Rogelio Frigerio, respondió con claridad: “Yo creo que no, porque nosotros formamos parte de un gobierno, somos una alianza donde somos gobierno en la provincia de Entre Ríos y lo queremos seguir siendo y además tenemos que garantizar la gobernabilidad. Pero bueno, existen otros correligionarios que no opinan lo mismo que yo, con todo el respeto que tienen y manifiestan sus argumentos, y se votará qué es lo que se quiere hacer el sábado en Villaguay”. A la espera de definiciones concretas, la diputada reconoció que existen conversaciones con otras fuerzas políticas. Según expresó, “hoy hay una posibilidad de que nuestra alianza electoral que tenemos hoy, ya de hecho no es igual porque el Partido Socialista manifestó en un congreso que no iba a estar en esta alianza electoral. Sabemos que puede haber una ampliación a La Libertad Avanza, pero también a otros partidos, y la verdad es que hubo conversaciones de nuestro gobernador con los presidentes de los partidos políticos que integramos Juntos por Entre Ríos para ver de qué manera se avanza”. Sobre este punto, aclaró que “todavía no hay nada concreto, no hay nada cerrado, pero las conversaciones con nuestros representantes existen”. Al ser consultada sobre sus definiciones previas, en las que había calificado al gobierno de Javier Milei como un “populismo de derecha”, Lena justificó el eventual entendimiento con el oficialismo nacional a partir del contexto económico y social que atraviesa la provincia. “Me parece que estos son tragos amargos que uno muchas veces tiene que pasar. A mí me encantaría una opción como la que hicieron los gobernadores, por ejemplo el de Santa Fe, pero nuestras realidades son diferentes. Nosotros hoy estamos en una realidad muy parecida a la que tiene el Chaco en cuanto al nivel de pobreza con la que quedamos en nuestra provincia y a veces necesitamos un poco más de la ayuda del gobierno nacional, lamentablemente”, señaló. La legisladora también expresó su incomodidad personal ante el escenario político, aunque sostuvo su compromiso con la coalición oficialista: “Es un momento para mí difícil y triste. En lo personal, si bien me gustan o me interesan algunas posturas o políticas del gobierno nacional, no es un gobierno que a mí me represente. Pero soy totalmente orgánica de respetar lo que dice mi partido y, sobre todo, creo que hoy más que nada tenemos ese sentido de pertenencia a Juntos por Entre Ríos, donde no podemos dejar flaco este gobierno del que yo formo parte. Y no formo parte de título personal, sino representando a la Unión Cívica Radical, y me parece que ese es nuestro mayor objetivo”. AUDIO ENTREVISTA A DIPUTADA GABRIELA LENA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por