02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:41
02/08/2025 03:40
02/08/2025 03:40
» Corrienteshoy
Fecha: 01/08/2025 17:44
AJUSTE EN MISIONES! Salarios jerárquicos en la municipalidad y concejo deliberante Por la caída de ingresos y nuevos costos asumidos, el Ejecutivo posadeño redujo a la mitad el aumento salarial del personal jerárquico. También congelan sueldos de concejales y ajustan cargos directivos. En Chaco el gobierno del radical Leandro Zdero dijo que no podrá pagar los aumentos a docentes, que habían sido acordados meses atrás en paritarias. Se complica el panorama para gobernadores. La Municipalidad de Posadas aplicó un ajuste salarial que afecta al personal jerárquico tanto del Ejecutivo como del Concejo Deliberante. A través del Decreto N.º 600/2025, comunicado mediante el Memorándum N.º 07/25, se resolvió otorgar solo el 50% del incremento salarial pactado en paritarias para los funcionarios con cargos directivos, rangos similares y superiores. Baja significativa de ingresos La medida del ajuste fue tomada ante la difícil situación económica que reconocieron atraviesa el municipio desde hace varios meses, marcada por una baja significativa de ingresos, especialmente en el reparto de coparticipación, que cayó un 25% desde octubre, según detalló el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino. A esto se sumaron nuevos compromisos financieros, como la absorción de programas nacionales que dejaron de financiarse, entre ellos el plan Remediar y políticas de zoonosis. El funcionario explicó que se priorizaron los aumentos salariales del resto del personal y la continuidad de los servicios esenciales. En el Concejo Deliberante, además, se congelaron los sueldos de los concejales y se recortaron los incrementos para cargos jerárquicos, en sintonía con lo dispuesto por el Ejecutivo. Desde el municipio aseguraron que la administración atraviesa un proceso de replanificación y reordenamiento para mantener su equilibrio financiero sin afectar los servicios a la comunidad, aunque el ajuste -reconocieron- es la estrategia más inmediata. Chaco En la vecina provincia al otro lado del río Paraná, el gobernador radical Leandro Zdero, anunció por medio de sus funcionarios, que no podrá pagar el aumento salarial a docentes que fue acordado meses atrás en paritarias. Corrientes La provincia gobernada por otro radical está en plena campaña electoral a cuatro semanas de que se defina, si el actual oficialismo sigue o no al frente del Poder Ejecutivo. Ayer, el candidato de la oposición (ECO), Ricardo Colombi, advirtió que las cuentas correntinas “no están bien”. Detalló que el déficit supera los 500 millones de dólares, con más de 300 millones adeudados a proveedores. Según sostuvo, el endeudamiento también alcanza de manera directa a los trabajadores del Estado, quienes "viven con cinco o seis sueldos adelantados porque no llegan a fin de mes", y remarcó que este escenario refleja "un gran problema social". (Ver link aparte)
Ver noticia original