01/08/2025 16:21
01/08/2025 16:20
01/08/2025 16:19
01/08/2025 16:18
01/08/2025 16:18
01/08/2025 16:18
01/08/2025 16:17
01/08/2025 16:16
01/08/2025 16:15
01/08/2025 16:15
» Santafeactual
Fecha: 31/07/2025 20:33
Se trata de Ulises Germán Troncoso de 22 años. Además, Jorge Luis Ramón Zanel, de 25 años, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de encubrimiento. Un hombre de 22 años identificado como Ulises Germán Troncoso fue condenado a prisión perpetua como autor del abuso sexual y posterior femicidio de Noemí “Mimí” Graciela Burella cometido en 2022 en Calchaquí (departamento Vera) Así fue resuelto por unanimidad en el marco de un juicio oral y público que finalizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Vera. Los jueces que dispusieron la condena son Claudia Bressán, Martín Gauna Chapero y Natalia Palud. Por su parte, los fiscales que representaron al MPA en el debate son Nicolás Maglier y Valentín Hereñú. En el marco del mismo juicio también fue condenado Jorge Luis Ramón Zanel, de 25 años, a quien se le impusieron cuatro años y seis meses de prisión por el delito de encubrimiento. Connotación sexista “Estamos conformes con la decisión del tribunal, y valoramos que los tres magistrados hayan resuelto por unanimidad”, subrayaron los fiscales. Asimismo, remarcaron que “impusieron la pena de prisión perpetua tal como lo habíamos solicitado en la acusación y en los alegatos que hicimos en el juicio”. Maglier y Hereñú reconocieron el trabajo del exfiscal Leandro Mai y dijeron que “con él iniciamos la investigación”. En tal sentido, agregaron que “siempre trabajamos con perspectiva de género a pesar de que los delitos fueron cometidos en el marco de un robo. Sin embargo, desde un primer momento detectamos el contexto de connotación sexista que había en la escena del hecho, lo que nos llevó a encuadrar el hecho como femicidio”. ”También fue muy importante la tarea de la Brigada de Femicidio, que fue creada simultáneamente al femicidio de Burella”, plantearon los fiscales. Asimismo, destacaron “la relación que pudimos entablar con la hija de la víctima y con toda la familia de Burella, quienes siempre hicieron los aportes que solicitamos y estuvieron a disposición para que podamos avanzar con la investigación”: Los hechos Los ilícitos que investigó la Fiscalía fueron cometidos entre las 19:00 y las 23:00 del jueves 18 de agosto de 2022 en la vivienda de la víctima en Calchaquí. “Troncoso ingresó a la casa de la mujer sin la autorización de ella”, recordaron los fiscales y añadieron que “él sabía que la mujer, que tenía 61 años en ese momento, estaba sola”. En tal sentido, resaltaron que “el condenado se aprovechó del estado de indefensión de la víctima, se valió de su fuerza para inmovilizarla y abusó sexualmente de ella”. Los funcionarios del MPA sostuvieron que “luego de agredirla sexualmente la golpeó con un elemento contundente con el que le produjo lesiones de tal magnitud que le causaron un traumatismo de cráneo que le provocó la muerte de forma inmediata”. “Luego de matar a Burella, el condenado se llevó el teléfono celular de ella”, precisaron los fiscales, quienes advirtieron que “Troncoso cometió el femicidio con el objetivo de procurar la impunidad del abuso sexual que había cometido minutos antes y del robo del teléfono de la mujer”. En relación con Zanel, los fiscales indicaron que “fue quien ocultó y guardó en su casa el teléfono celular de Burella que robó Troncoso” y detallaron que “sabía y conocía que el dispositivo había sido sustraído en el marco de un ilícito de notoria gravedad, y lo tuvo desde aproximadamente el jueves 18 y hasta el martes 23 de agosto”. “Zanel tenía el dispositivo en su casa porque pretendía venderlo”, confirmaron los fiscales e hicieron hincapié en que “también manipuló el celular con la intención de suprimir y borrar los rastros que lo vinculaban a él con Troncoso”. Calificaciones penales Troncoso fue condenado por la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y de homicidio calificado (por ser cometido para ocultar, consumar y procurar la impunidad de otro delito y por ser cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género) Por su parte, a Zanel se le impuso la condena por encubrimiento agravado (por ser el hecho encubierto especialmente grave).
Ver noticia original