Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 31 de Julio: Día Mundial del Guardaparque, homenaje a los defensores de la naturaleza

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 31/07/2025 18:59

    Según el país, estos trabajadores de la naturaleza reciben distintos nombres: guardaparques, guardabosques, guardas forestales, rangers, guardafaunas o agentes de conservación. Sin embargo, todos comparten el mismo compromiso: cuidar la biodiversidad y preservar el patrimonio natural para las futuras generaciones. Custodios de la vida silvestre Los guardaparques cumplen múltiples funciones dentro de los parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas: Control y vigilancia para prevenir actividades ilegales como caza furtiva o tala indiscriminada. Atención y orientación a visitantes, promoviendo un turismo responsable. Trabajo con comunidades locales para fomentar el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible. Educación ambiental y acompañamiento a investigaciones científicas. Prevención y respuesta ante incendios forestales y emergencias. Su tarea los convierte en verdaderos guardianes de la vida, muchas veces en condiciones adversas y lejos de sus hogares, enfrentando riesgos que van desde la fauna silvestre hasta delitos ambientales. Un homenaje a quienes dieron su vida por la naturaleza El Día Mundial del Guardaparque también es una jornada de memoria para quienes perdieron la vida en cumplimiento del deber, defendiendo la biodiversidad frente a amenazas humanas y naturales. En este 31 de julio, 7Paginas se suma al reconocimiento de estos héroes silenciosos que día a día protegen los bosques, ríos, montes y fauna de nuestro país y del mundo, asegurando que la naturaleza siga siendo un legado vivo para las próximas generaciones. (Foto: Marcelo Cortiana, Guardaparques de Concordia)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por