01/08/2025 14:12
01/08/2025 14:11
01/08/2025 14:10
01/08/2025 14:10
01/08/2025 14:10
01/08/2025 14:10
01/08/2025 14:10
01/08/2025 14:07
01/08/2025 14:06
01/08/2025 14:05
Parana » AIM Digital
Fecha: 31/07/2025 18:34
“La comida y los sueldos no alcanzan y la salud mental está al límite en los barrios populares", contó a AIM la referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Tamara Berales. En el marco de una nueva reunión de la Mesa de Diálogo impulsada por la Ley de Emergencia Social, desde la Utep, “se volvió a exigir al gobierno provincial la prórroga de la emergencia alimentaria, el reconocimiento salarial a las trabajadoras comunitarias y políticas integrales frente a la creciente crisis en salud mental”, dijo Berales a esta Agencia. En dicha mesa de diálogo, sostuvo la referente: "desde la Utep volvió a plantear lo que venimos denunciando desde hace tiempo: la comida y los sueldos no alcanzan y la salud mental está al límite en los barrios populares". Según detalló la dirigente social, “la asistencia de personas a los comedores y merenderos viene creciendo sostenidamente, mientras la ayuda alimentaria estatal no alcanza a cubrir parte de la demanda. No es solo hambre: es la angustia cotidiana, el desborde, la soledad de quienes sostienen estos espacios sin salario y sin respaldo”. Uno de los principales reclamos en dicha mesa “fue el reconocimiento salarial de las cocineras comunitarias, que hoy reciben apenas un exPotenciar Trabajo de 78 mil pesos. Estamos hablando de mujeres que sostienen la alimentación de cientos de personas cada semana, y que lo hacen con una carga emocional y física enorme, sin ningún tipo de derecho laboral reconocido”, denunció Berales. En relación a la salud mental, “la Utep expresó una fuerte preocupación por la falta de políticas territoriales efectivas. Nos preocupa que desde el gobierno provincial no se esté leyendo la dimensión de la crisis”. Alertó que: “Hay un aumento alarmante de suicidios, de situaciones de consumo problemático”. “También se sumó a la agenda la entrega urgente de frazadas y abrigo, frente a las bajas temperaturas que azotan a los sectores más desprotegidos”, expresó. “El balance de la reunión dejó un sabor amargo. A pesar de la escucha, no hubo anuncios concretos ni respuestas inmediatas por parte del gobierno”, enfatizó Berales. Desde la Utep advirtieron que “el tiempo de espera se está agotado, la situación social es crítica y no admite dilaciones”. “El trabajo en el territorio continua su curso pero no podemos hacerlo solos, es necesario el reconocimiento y acompañamiento del Estado”, concluyó.
Ver noticia original