Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passerini acordó con el Suoem y habrá paz social al menos hasta enero

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 31/07/2025 17:46

    La Municipalidad de Córdoba y el Suoem alcanzaron finalmente un acuerdo que asegura paz social al menos hasta enero próximo. Si bien las partes prefirieron evitar informar detalles del acuerdo que será debatido hoy en reunión de cuerpo de delegados del gremio, fuentes de ambas partes coincidieron en que las negociaciones en la Secretaría de Trabajo dentro de la conciliación obligatoria, surtieron efectos ayer, ya vencida esa herramienta. El acuerdo, que se alcanzó ayer tras más de cinco horas de negociaciones, incluye un aumento salarial de 13,5% hasta fin de año. Esos incrementos impactarán en los salarios de julio, septiembre, noviembre y diciembre y serán del orden de 3,5%. Con este nuevo aumento, sumado al nueve por ciento que ya habían recibido hasta marzo pasado, los trabajadores municipales alcanzarán un incremento total de 22,5% para el corriente año. El aumento se ubicaría cerca de la inflación estimada para todo el año. En representación del Ejecutivo municipal estuvo presente el secretario de Administración Pública y Recursos Humanos, Sergio Lorenzatti, quien firmó junto al líder del Suoem, Rubén Daniele. Lorenzatti ponderó el acuerdo y dijo que el ofrecimiento salarial permite “mantener el equilibrio fiscal del municipio y que los salarios de los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”. Otros temas Con todo, si bien la paritaria era un tema central, había otras demandas del Suoem. Respecto al pase a contratados de monotributistas y becarios que ingresaron en 2020, las fuentes consultadas por Comercio y Justicia aseguraron que el nuevo estatus laboral incluirá a unos 400 trabajadores. Otro de los reclamos apuntaba directamente a la estructura del poder municipal: el gremio exigía que los inspectores continúen bajo la órbita del municipio y no sean trasladados al nuevo Ente de Fiscalización y Control, impulsado por el intendente Passerini, y creado mediante una ordenanza aprobada casi por unanimidad. Sobre ese tema hay versiones encontradas. En la práctica, los municipales seguirían bajo la órbita del Ejecutivo pero el Ente dispondría las decisiones para realizar cada operativo. “Fue una solución salomónica”, resumió un informante. Por lo demás, en el municipio entienden que hasta febrero inclusive no debería haber conflictos en la calle. Ello, porque el último aumento pactado se pagará con los salarios de diciembre, los primeros días de enero; luego, vendrán las vacaciones y sólo en febrero volverían a reunirse para discutir salarios que seguramente incluyan la inflación de enero y febrero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por