Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CONCORDIA AVANZA EN GARANTIZAR DERECHOS DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR: SE APROBÓ UNA NUEVA ORDENANZA QUE EXIGE MAYOR TRANSPARENCIA EN COMERCIOS

    Concordia » Concordia.gob.ar

    Fecha: 31/07/2025 17:27

    El Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad una ordenanza que establece nuevas obligaciones para los comercios y prestadores de servicios de atención al público, con el objetivo de reforzar la transparencia, promover la participación ciudadana y proteger los derechos de los consumidores. La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor (UEPE), perteneciente a la Secretaría de Gobierno, junto a la concejal Eliana Lagraña y el acompañamiento del bloque oficialista, en respuesta a un pedido especial del Presidente Municipal Francisco Azcué. ALCANCES La normativa, que aún debe ser reglamentada por el Ejecutivo para su plena implementación, obliga a todos los comercios y servicios privados dentro del ejido de Concordia a cumplir con dos medidas centrales: Exhibir un cartel visible con los datos de contacto de la Dirección de Defensa del Consumidor, incluyendo dirección, teléfono, horario de atención, sitio web y un código QR de acceso directo. Disponer de un “Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos”, rubricado y foliado oficialmente, donde los consumidores puedan dejar asentados sus comentarios, reclamos o experiencias. El comercio debe entregar una copia firmada al consumidor y remitir otra a la Dirección en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta medida no alcanzará a la totalidad de los comercios de la Ciudad, sino que se implementará para los de mayores dimensiones, exceptuando a los pequeños comercios. La ordenanza también detalla las características técnicas que deben cumplir tanto el cartel como el Libro establece sanciones económicas por incumplimiento y promueve convenios de difusión con cámaras empresariales, asociaciones y colegios profesionales. UNA HERRAMIENTA DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO Desde el municipio se destacó que esta medida busca facilitar el acceso a canales formales de reclamo, garantizar el derecho a la información y fortalecer la confianza en la relación de consumo. Aunque lo registrado en el Libro no constituye una denuncia formal, sí representa una prueba para el consumidor, como así también una herramienta de control para los proveedores de bienes y servicios para la mejora contínua en la atención al público. “Las relaciones de consumo se realizan bajo los principios de buena fé, transparencia y lealtad comercial y sobre éstos hemos capacitado tanto a proveedores como consumidores. Por lo cual, es nuestro trabajo continuar garantizando los derechos de los consumidores y esta Ordenanza colabora con el acceso a la información y los medios por los cuales los consumidores de Concordia pueden hacer sus consultas y/o reclamos por las vías administrativas correspondientes.”, destacó el Director de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, Dr. Guido Di Gioia. La concejal Eliana Lagraña, por su parte, argumentó: “El espíritu de esta normativa es, no sólo poder garantizar y facilitar el ejercicio del derecho al consumidor, sino también que sirva como una herramienta para contribuir en la mejora del servicio de atención al público en nuestra ciudad. Además, establece la posibilidad de trabajar de manera conjunta y articulada con diferentes actores sociales locales”. La ordenanza entrará en vigencia 60 días después de su publicación en el Boletín Oficial y se espera que en las próximas semanas se avance en su reglamentación y difusión a los sectores alcanzados con la normativa, como así también, se plantea una campaña para que en las grandes zonas comerciales les sea entregado a los comerciantes copia del cartel mencionado y concientización en buenas prácticas comerciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por