01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:02
01/08/2025 11:01
01/08/2025 11:01
01/08/2025 11:00
01/08/2025 11:00
01/08/2025 11:00
01/08/2025 11:00
01/08/2025 10:59
Concordia » Hora Digital
Fecha: 31/07/2025 14:25
El precandidato de la UCR acusó al gobernador de Entre Ríos de tener un “síndrome de Estocolmo político” con el presidente Milei durante un acto en Concord… En un acto con afiliados de la UCR en Concordia, el abogado y precandidato a diputado nacional por la Lista N°1 “Militancia Activa”, Rubén Pagliotto, lanzó duras críticas al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Durante su discurso, Pagliotto acusó a Frigerio de mantener una relación de dependencia con el presidente Javier Milei, a quien calificó de “maltratador”. “Hay una suerte de síndrome de Estocolmo político: Milei lo maltrata, lo ataca, y sin embargo él insiste en querer aliarse con él”, expresó con ironía. Acompañado por la precandidata a senadora María Elena Herzovich y otros referentes locales, Pagliotto también cuestionó la gestión de Frigerio, a la que describió como dominada por el marketing y carente de transparencia. “Cuando dice que va a ser el gobernador más transparente de la historia, pero no presenta una sola denuncia contra hechos de corrupción, se cae el relato”, afirmó. Además, destacó su propia iniciativa al impulsar acciones judiciales por presuntas irregularidades en el IOSPER (hoy Oser) y en el caso de una exfuncionaria vinculada a un desfalco de fondos para comedores infantiles en Concordia. Sobre este último caso, Pagliotto fue contundente: “Robar plata en general es grave, pero cuando se trata de comida para niños, el delito es directamente repugnante”. Criticó la pasividad del gobierno provincial, señalando que “Frigerio está rodeado de abogados y ninguno fue capaz de denunciar. Tuvimos que hacerlo desde afuera”. En el plano nacional, Pagliotto marcó claras distancias con La Libertad Avanza, el partido de Milei. “Estamos en la vereda de enfrente. No creemos en un Estado ausente ni en insultar a figuras como Alfonsín o Yrigoyen. Con Milei no nos une nada. Una alianza con él no sería una coalición, sería un amontonamiento”, sentenció, reafirmando los valores históricos del radicalismo. Finalmente, el precandidato calificó la gestión de Frigerio como una “administración sin alma”, limitándose a pagar sueldos sin promover reformas estructurales. “No hubo transparencia ni transformación”, concluyó.
Ver noticia original