02/08/2025 01:18
02/08/2025 01:18
02/08/2025 01:18
02/08/2025 01:17
02/08/2025 01:17
02/08/2025 01:17
02/08/2025 01:16
02/08/2025 01:16
02/08/2025 01:16
02/08/2025 01:16
» Misioneslider
Fecha: 01/08/2025 11:01
En la industria del neumático, los conflictos laborales continúan siendo una realidad latente a pesar de la tendencia a la baja que se observa en otros sectores. Este viernes, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) llevará a cabo un cese de actividades en las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone en busca de una urgente recomposición salarial. Cese de actividades: cuándo comienza y cuándo termina La medida de fuerza anunciada por el SUTNA dará inicio a las 14 horas y se extenderá hasta las 22 horas. Durante este tiempo, los trabajadores se concentrarán en las puertas de las fábricas y posteriormente se dirigirán a la Plaza de los Dos Congresos para marchar hacia la sede de la secretaría de Trabajo en avenida Callao 114. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, hizo un llamado a todas las organizaciones obreras para que se sumen a la acción en defensa de las paritarias, el salario y las condiciones laborales de los trabajadores del neumático. Destacó que la decisión de realizar este paro fue tomada en una Asamblea General del gremio y que están firmes en su postura de no aceptar una rebaja salarial en ninguna instancia. Manifestación: ¿se activa el Protocolo Antipiquete? A pesar de la magnitud de la manifestación prevista para este viernes, se espera que el ministerio de Seguridad no aplique el Protocolo Antipiquete, como suele hacer los miércoles durante los reclamos de los jubilados. El SUTNA busca con esta medida defender el poder adquisitivo de los trabajadores del neumático y exigir una mejora salarial que han estado reclamando desde hace tiempo. Conflictos puntuales en cada una de las fábricas del neumático Además de la cuestión salarial, cada empresa del sector del neumático enfrenta conflictos particulares. En Pirelli, el gremio ha denunciado hostigamiento a los trabajadores y despidos encubiertos. En Bridgestone, la empresa solicitó la reapertura del procedimiento preventivo de crisis argumentando una caída en las ventas y aumento de costos. En el caso de Fate, la única empresa con capitales nacionales, el conflicto surgió por cambios unilaterales en el sistema de turnos y condiciones laborales. A pesar de las reuniones en el ministerio de Trabajo, no se han logrado avances significativos en las negociaciones. En resumen, la industria del neumático continúa siendo escenario de conflictos laborales, especialmente en lo que respecta a la recomposición salarial y las condiciones de trabajo de los empleados. La medida de fuerza anunciada por el SUTNA para este viernes busca visibilizar estas demandas y defender los derechos de los trabajadores del sector. El arte de la cocina: más que solo cocinar La cocina es un arte que va más allá de simplemente preparar alimentos para satisfacer nuestra hambre. Es una forma de expresión, creatividad y pasión que permite a las personas experimentar sabores, texturas y aromas de una manera única. La cocina es un acto de amor y cuidado hacia uno mismo y hacia los demás, ya que a través de ella podemos deleitar los sentidos y compartir momentos especiales con quienes nos rodean. La cocina es una actividad que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Desde tiempos remotos, el ser humano ha tenido la necesidad de alimentarse para sobrevivir, y con el paso del tiempo ha ido perfeccionando las técnicas culinarias y desarrollando nuevas recetas que han enriquecido nuestra cultura gastronómica. Hoy en día, la cocina se ha convertido en una forma de arte en la que se combinan ingredientes, sabores y técnicas de cocción para crear platos deliciosos y sorprendentes. Uno de los aspectos más importantes de la cocina es la creatividad. La cocina es un espacio en el que podemos experimentar con diferentes ingredientes, colores y texturas para crear platos originales y únicos. La creatividad en la cocina nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación y probar nuevas combinaciones que nos sorprendan y nos hagan disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable. Además de ser una forma de expresión artística, la cocina también es una forma de cuidar nuestra salud y bienestar. Al cocinar nuestros propios alimentos, podemos controlar los ingredientes que utilizamos y asegurarnos de que estamos consumiendo alimentos frescos y nutritivos. Cocinar en casa nos permite evitar los alimentos ultra procesados y llenos de aditivos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, y nos permite disfrutar de comidas más sanas y equilibradas. Otro aspecto importante de la cocina es la importancia de compartir. La comida tiene el poder de unir a las personas y crear lazos de amistad y fraternidad. Cocinar para nuestros seres queridos es una forma de demostrarles nuestro amor y dedicación, y compartir una comida en familia o con amigos nos permite disfrutar de momentos de felicidad y complicidad. La cocina nos enseña a ser generosos y a valorar el acto de compartir con los demás. Además, la cocina también es una forma de explorar diferentes culturas y tradiciones. A través de la comida, podemos viajar por el mundo y descubrir sabores y aromas de diferentes países y regiones. La cocina nos permite conocer la diversidad culinaria de nuestro planeta y aprender sobre las costumbres y tradiciones de otras culturas a través de sus platos típicos. Cocinar recetas de otros países nos permite ampliar nuestro repertorio culinario y enriquecer nuestra experiencia gastronómica. En resumen, la cocina es mucho más que simplemente cocinar. Es un arte que nos permite expresar nuestra creatividad, cuidar nuestra salud, compartir momentos especiales con nuestros seres queridos y explorar diferentes culturas y tradiciones a través de la comida. La cocina es un acto de amor y pasión que nos permite disfrutar de la vida a través de los sentidos y nos enseña la importancia de valorar y apreciar los pequeños placeres de la vida. ¡Atrévete a experimentar en la cocina y descubre el arte culinario que hay en ti!
Ver noticia original