Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el número de argentinos que viajan solos: libertad, reflexión y conexión personal

    » on24

    Fecha: 31/07/2025 11:01

    La libertad de elegir sin depender de otros, el deseo de reconectarse consigo mismos y el impulso por conocer gente nueva son algunos de los principales motivos por los que cada vez más argentinos eligen viajar en solitario. Un estudio reveló que el 39% prefiere planificar con total independencia su itinerario Viajar solo ya no es una rareza. Por el contrario, se ha convertido en una tendencia en alza en Argentina, especialmente entre quienes buscan una experiencia más introspectiva, sin negociaciones ni compromisos externos. La posibilidad de decidir sin ataduras el cuándo, el cómo y el adónde resulta cada vez más atractiva para quienes optan por una forma de viajar que prioriza la autonomía y el autoconocimiento. Según el informe Tendencias de Viaje 2025, realizado por la plataforma Booking.com, esta modalidad viene creciendo de forma sostenida. Un 39% de los argentinos que viajan solos lo hacen porque quieren planificar su itinerario con total libertad, sin depender de nadie más, mientras que un 33% busca tomarse un tiempo para reflexionar y reconectarse consigo mismo. Además, los datos muestran que: Un 21% no quiere alinear sus planes con los de otras personas . . Un 21% quiere hacer lo que desea, sin tener que adaptarse a los gustos o tiempos de alguien más . . Un 19% cree que viajar solo es la mejor manera de conocer gente nueva , ya que se siente más incentivado a hacerlo. , ya que se siente más incentivado a hacerlo. Un 10% elige esta modalidad para poder decidir sus viajes a último momento . . Un 9% viaja solo tras una ruptura sentimental, como parte de un proceso de sanación personal. “Cuando una persona emprende un viaje sola, se plantea un desafío personal en total libertad. Es ella quien decide cuándo y cómo van sucediendo las cosas en el transcurso del mismo”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Los motivos son diversos: hay quienes lo hacen por disfrute, otros por una necesidad de conexión más profunda con el destino o para atravesar una etapa difícil”. Para algunos, la llegada a destino incluye un reencuentro con conocidos: un 23% de los encuestados viaja solo, pero lo espera alguien al llegar. Otros lo hacen simplemente porque quieren viajar más seguido que sus potenciales compañeros de ruta (12%) o porque prefieren elegir destinos a su gusto, sin tener que consensuar con nadie (10%). Lejos de ser una moda pasajera, el viaje en solitario se consolida como una forma de recorrer el mundo con el foco puesto en uno mismo, en el disfrute libre y sin concesiones. Una tendencia que, al parecer, llegó para quedarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por