Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Libra: amplían la denuncia en Estados Unidos y mencionan a Karina Milei

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 31/07/2025 10:50

    La Justicia de Nueva York amplió la denuncia en el marco del caso Libra y mencionó a Karina Milei en el expediente. Una ampliación de la denuncia por el caso $LIBRA en Nueva York refuerza las acusaciones de fraude y menciona a Karina Milei por una reunión en Casa Rosada con el principal implicado. Amplían la denuncia por el caso de la criptomonedas Libras por parte de la Justicia de Estados Unidos. Una nueva ampliación de la denuncia presentada en Nueva York volvió a poner al caso $LIBRA en el centro de la escena. El escrito, de 110 páginas, no solo refuerza las acusaciones por fraude, sino que incorpora un nuevo enfoque legal bajo la Ley RICO, aludiendo a una supuesta asociación ilícita internacional. La denuncia fue presentada ante la jueza federal Jennifer L. Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, y apunta al entramado detrás del token $LIBRA, así como a los presuntos vínculos del proyecto con figuras del gobierno argentino. Los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick, representantes de los inversores damnificados, acusan a Hayden y Gideon Davis, Kelsier Ventures, Charles Thomas Davis, Meteora y Benjamin Chow de liderar “una empresa coordinada” que habría defraudado a usuarios de mercados DeFi a través de la red Solana. Aunque no hay funcionarios argentinos imputados, el vínculo con Javier y Karina Milei aparece como eje central. En particular, se destaca que $LIBRA habría sido “más audaz”, por su presunto respaldo simbólico del presidente argentino. La reunión del 16 de julio en Casa Rosada y los mensajes clave de Davis. Según la denuncia, Davis habría viajado a la Argentina en tres ocasiones durante 2024, con el objetivo de consolidar conexiones políticas y promover el desarrollo de una criptomoneda local. El documento señala como uno de los hechos más relevantes una reunión en Casa Rosada el 16 de julio, autorizada, según consta en el Registro de Audiencias, por Karina Milei. También se menciona su participación en el TechForum de octubre de 2024, organizado por Mauricio Novelli, donde compartió espacio con Julian Peh, CEO de Kip Protocol, empresa que brindaba respaldo técnico al proyecto “Viva la Libertad”. Entre las pruebas más sensibles incorporadas al expediente hay mensajes de texto en los que Davis afirmaba “manejar palancas sobre Milei” y sugería incluso tener acceso a su cuenta de X (ex Twitter). Uno de esos mensajes, replicado por medios como CoinDesk y The New York Times, contiene una declaración polémica: “Le envío dinero a la hermana de Milei y logro que él firme y haga lo que yo diga”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por