01/08/2025 08:54
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:53
01/08/2025 08:52
01/08/2025 08:52
01/08/2025 08:52
» Nova Entre Rios
Fecha: 31/07/2025 10:50
Es inminente el desembolso de un nuevo préstamo de dólares para la Argentina desde el Banco Mundial. Con este nuevo ingreso de 300 millones de dólares por parte del Banco Mundial hacia Argentina, se busca renovar el sistema tributario. Para qué servirá el nuevo ingreso de dólares desde el Banco Mundial. La llegada de los millones de dólares servirán para, simplificar trámites, automatizar procesos administrativos y proveer información a los contribuyentes. De esa manera, se apunta a consolidar la reforma tributaria que busca encarar el gobierno nacional. Además, el crédito es reembolsable en 32 años. Qué comentaron desde el Ministerio de Economía. Desde la propia entidad bancaria mundial comentaron que El proyecto es de margen variable, y tiene un período de gracia (lapso que se da para iniciar con los pagos) de siete años. En relación con esto, Pablo Quirno, secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, indicó: “La aprobación de esta operación es parte de un programa amplio con el Banco Mundial, en respaldo a las prioridades del gobierno del presidente Milei, equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional”, observó. Además, finalizo indicando qué “contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria que se vienen llevando adelante desde el inicio de la gestión, convencidos de la necesidad de generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina”. Qué comentaron desde el Banco Mundial. Marianne Fay, directora del Banco Mundial para la Argentina, Paraguay y Uruguay, afirmó el compromiso que están manteniendo para seguir uniendo lazos con Argentina: “Acompañamos los esfuerzos de la Argentina para avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario”, cerró. Además, la propia Marianne Fay anticipó qué la reforma simplificará trámites y servicios para facilitar el acceso a la información tributaria. Por ejemplo, mejorará el avance en el llenado de formularios, ya qué esto permitirá que los ciudadanos encuentren incorporada su información relevante en trámites digitales, reduciendo la carga administrativa, minimizando errores y facilitando el acceso a servicios y programas públicos o financieros.
Ver noticia original