Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos cambia el esquema de subsidios al transporte urbano: los beneficios llegarán directamente a estudiantes y docentes

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 31/07/2025 10:39

    En una medida que marca un giro significativo en la administración de los recursos públicos destinados al transporte urbano, el Gobierno de Entre Ríos anunció la implementación de un nuevo esquema de subsidios. La iniciativa, que fue presentada este lunes en el Centro Provincial de Convenciones, establece que el Estado provincial dejará de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido y comenzará a cubrir directamente los boletos gratuitos de estudiantes y docentes. El anuncio fue encabezado por autoridades del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y del Ministerio de Gobierno y Trabajo, quienes remarcaron que esta nueva política responde a una decisión del gobernador Rogelio Frigerio de promover un sistema “más justo, eficiente y transparente”. “La idea es dejar atrás un sistema que financiaba a las empresas según los kilómetros recorridos, para comenzar a subsidiar directamente a quienes más lo necesitan: los pasajeros”, expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Convenios con los municipios La implementación del nuevo modelo será posible a través de convenios que firmará la provincia con los municipios que prestan servicios urbanos, como Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y La Paz. La propuesta implica un esquema de cofinanciamiento: el gobierno provincial cubrirá el 50% del boleto estudiantil primario y secundario, mientras que el otro 50% será asumido por cada municipalidad. “El transporte urbano es competencia de los municipios, pero desde la provincia seguimos sosteniéndolo porque entendemos su importancia social y educativa”, explicó Darío Schneider, ministro de Planeamiento. “Queremos compartir el esfuerzo y garantizar que nadie quede sin acceso al boleto gratuito”. Cómo funcionará el nuevo sistema Con este rediseño del esquema de subsidios, los fondos ya no se asignarán en base a la cantidad de kilómetros recorridos por los colectivos, sino en función de la cantidad de pasajeros que efectivamente accedan a los beneficios. “El dinero que antes se destinaba a cubrir recorridos ahora estará directamente vinculado a la demanda real”, señaló el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser. “Mantenemos la inversión actual, que supera los 500 millones de pesos mensuales, pero con un enfoque que apunta a mayor precisión y justicia social”. Beneficios incluidos en el nuevo esquema Estudiantes de nivel primario y secundario: Subsidio del 100% del valor del pasaje, con financiamiento compartido entre provincia y municipios (50% cada uno). Estudiantes terciarios y universitarios: Cobertura del 70% del pasaje, a cargo exclusivamente de la provincia. Docentes: 50% de descuento en el pasaje, también financiado totalmente por el gobierno provincial, en el marco de los acuerdos paritarios. A su vez, se mantendrá la cobertura provincial para las líneas interjurisdiccionales que conectan distintas localidades de la provincia. Un cambio de paradigma Desde el gobierno entrerriano insisten en que el nuevo esquema busca mejorar el acceso a la educación y optimizar la utilización de fondos públicos, redirigiendo los recursos hacia quienes verdaderamente los necesitan. “No se trata de gastar menos, sino de gastar mejor”, subrayó Elsesser. “Este modelo fortalece el rol social del transporte y transparenta la relación entre inversión pública y beneficio ciudadano”. La implementación de los convenios comenzará en las próximas semanas, y se espera que el nuevo sistema entre en plena vigencia antes del inicio del ciclo lectivo 2026. El Gobierno provincial invitó a los intendentes a sumarse “a una política pública que prioriza el bienestar de estudiantes y docentes, y mejora la calidad del transporte urbano en toda la provincia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por