01/08/2025 07:59
01/08/2025 07:58
01/08/2025 07:57
01/08/2025 07:56
01/08/2025 07:56
01/08/2025 07:54
01/08/2025 07:51
01/08/2025 07:49
01/08/2025 07:48
01/08/2025 07:47
» Radiosudamericana
Fecha: 31/07/2025 09:59
Miércoles 30 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:54hs. del 30-07-2025 DEMANDA AMPLIADA La hermana del presidente no está imputada ni denunciada, pero su nombre figura en el expediente como quien autorizó el ingreso del empresario cripto a la Casa Rosada. La causa judicial que investiga el escándalo en torno al token $LIBRA en Estados Unidos sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, con la incorporación del nombre de Karina Milei al expediente. Aunque la secretaria general de la Presidencia no figura como denunciada ni como imputada, fue mencionada por primera vez en una ampliación de la demanda colectiva que impulsan los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin ante un tribunal federal norteamericano. En el escrito, los letrados sostienen que el empresario cripto Hayden Davis y otros acusados deben enfrentar un juicio oral y público ante jurados por los delitos de crimen organizado, estafa y enriquecimiento injusto. La presentación señala que fue Karina Milei quien facilitó el primer ingreso de Davis a la Casa Rosada, en el marco de su rol como secretaria general. El documento judicial, que forma parte de una “class action”, no incluye imputaciones directas contra funcionarios del gobierno argentino, pero representa un giro en la causa al incorporar por primera vez referencias explícitas al entorno más cercano del presidente Javier Milei. De hecho, el apellido del mandatario aparece más de 50 veces a lo largo del texto, principalmente vinculado a la promoción pública de $LIBRA en redes sociales y al efecto que esa difusión habría tenido sobre el mercado financiero. “El interés de los inversores, el volumen de operaciones y el precio aumentaron en respuesta al anuncio del presidente Milei”, sostiene el escrito, en alusión al posteo que el jefe de Estado realizó en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde hizo alusión al activo digital. La inclusión del nombre de Karina Milei en el expediente marca un punto de inflexión en la causa, que hasta ahora no había involucrado directamente a figuras del gobierno nacional. Si bien la ampliación no implica nuevas acusaciones, la mención formal de funcionarios de alto rango agrega tensión política a un caso que ya despertó el interés tanto de sectores políticos como de analistas del sistema financiero. Hasta el momento, el Gobierno argentino no emitió declaraciones oficiales sobre esta situación. Mientras tanto, la causa continúa su curso en la Justicia federal estadounidense, con posibles avances hacia la etapa de juicio con jurado en los próximos meses.
Ver noticia original