Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Stickel: la nueva concesión del transporte urbano de Paraná “es una política pública que va a trascender a esta gestión”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 01/08/2025 00:30

    La Municipalidad adjudicó la concesión del transporte urbano a la UTE San José – Kenia S.A., luego de una licitación abierta y con participación ciudadana. El nuevo esquema promete colectivos 0 km, con aire acondicionado, rampas para personas con discapacidad, motores menos contaminantes y pago digital. Tanto el municipio como la Provincia aportarán fondos para sostener el sistema, ante el retiro de subsidios nacionales. Y este miércoles, el Gobierno entrerriano anunció un cambio clave: dejará de subsidiar a las empresas para empezar a subsidiar directamente a los pasajeros. Esto implica que los municipios deberán firmar convenios si quieren mantener la gratuidad del boleto educativo. Katherina Stickel, secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná, fue la invitada de El Ventilador, que se emite martes y jueves de 21:30 a 23:00 horas. Foto: Elonce. En primer lugar, comunicó cuándo será la fecha de caducidad del actual contrato de concesión y cuándo iniciará el nuevo: “Tiene fecha de caducidad el 6 de diciembre de 2025. Por lo tanto, el 7 de diciembre iniciaríamos con una operación nueva, prestada por otra empresa y las unidades serán el parque móvil que esa empresa ofertó en el proceso de licitación”. Sobre el proceso de elección, comunicó: “Le dedicamos mucho tiempo, a partir de la presentación de los pliegos de bases y condiciones en el Concejo Deliberante. La Ordenanza fue aprobada de manera unánime y el pliego establecía la conformación de una comisión evaluadora compuesta por representantes del Poder Ejecutivo municipal y un representante de cada bloque del HCD. La comisión comenzó con la labor el 27 de marzo, que se presentaron las ofertas. Hubo tres oferentes en un principio y después se inició el proceso de evaluación. Se tuvieron en cuenta criterios económicos y técnicos en lo que respecta a la conformación del parque móvil, el plan de implementación, los inmuebles a afectar y lo referente al costo de la operación”. Por ende, a partir de tener en cuenta esos conceptos, la comisión “llevó adelante el análisis por parte de la comisión y se estableció un orden de mérito hacia esa etapa del proceso, donde quedaban dos empresas. Llegada la instancia final de definición, se ponderaron distintos criterios y en el orden de mérito resultante, la empresa San José consiguió 80 puntos sobre 65 de Etacer S.R.L.”. Controles a la nueva empresa que prestará el transporte urbano en Paraná En ese sentido, Stickel explicó: “Más que un cambio de servicio, nosotros hablamos de un cambio de sistema porque tiene que ver con una reconfiguración total del esquema al que estábamos acostumbrados los paranaenses. Con respecto a las garantías de que el sistema cumpla con las expectativas, recordemos que el pliego exige desde un principio un alto estándar de calidad. Esto queda reflejado con el parque móvil. A su vez, el pliego establece diversos mecanismos de control a través de un sistema de monitoreo y supervisión permanente. A su vez, también a través de fiscalizaciones, ya sea en las unidades y también en las paradas y demás inmuebles que conformen la infraestructura de apoyo del sistema”. Foto: Elonce. El sistema de aportes de subsidios en la capital entrerriana Referido a este tema, la funcionaria municipal acotó que existen distintos tipos de aportes. “Por un lado, los correspondientes a la Municipalidad de Paraná y, por otro lado, los aportes correspondientes al gobierno provincial”. En ese sentido, aclaró que en base a los últimos anuncios realizados en base al sistema de transporte, “el subsidio va destinado a la demanda, la empresa continúa recibiendo una compensación a partir de ese descuento a partir de que el usuario evidencia al pagar el boleto”. El costo del sistema “Nosotros vamos a pagar por kilómetro. De hecho, las empresas en las ofertas presentaron su costo por kilómetro. En ese caso, se abona a la empresa ni más ni menos que el costo de kilómetro realizado. No es cualquier tipo de kilómetro, sino uno prestado en las condiciones y en las exigencias de calidad que el municipio exige. De esa manera, es una garantía de evitar las interrupciones del servicio y la paralización”, recalcó. Además, el servicio gratuito para alumnos primarios y secundarios continuará vigente. Trayectorias de las nuevas líneas Si bien ya se conocen que las nuevas unidades no tendrán números, sino letras, la política expresó que se implementará “un esquema de atractores de viaje y, a su vez, un mapeo con los recorridos a ejecutar”. En esa línea, comentó que San José “en su oferta técnica manifiesta adaptarse a los requerimientos de la autoridad de aplicación –la Municipalidad-. A su vez, también plantearon a ejecutar de los 90 días de la prestación, un servicio basado en tronco alimentadores. Esto tiene que ver con recorridos directos en horario pico y también recorridos más radiales que alimenten esas líneas troncales”. Producto del diálogo en reuniones entre la empresa y el municipio, los primeros ya están preparados para formular una propuesta en base al estudio que realizaron del consumo de los paranaenses del transporte urbano de colectivo. “Actualmente se encuentra en evaluación la propuesta de ellos”, advirtió. Además, trajo tranquilidad a la ciudadanía en esta etapa de transición porque se producirán “instancias participativas e informativas con respecto a las modificaciones que surjan”. “Se planteó garantizar la cobertura territorial de la ciudad y, sobre todo, otorgar velocidad comercial y previsibilidad, que el usuario sepa el momento en que va a subir a la unidad y llegará a su destino”, manifestó. ¿Qué sucederá con el Área Metropolitana? Desde hace ya varios años, hay una gran cantidad de líneas que realizaban recorridos que iniciaban en Paraná y tenían como destino ciudades lindantes como Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Ante la duda de qué ocurrirá con el boleto, Stickel aseguró: “En lo que refiere a la tarifa, es una facultad exclusiva del gobierno provincial. Eso no quita que ambos estamentos gubernamentales tengamos como prioridad el usuario y, sobre todo, considerar la posibilidad de unificar criterios. Se va a tener que lograr la convivencia entre dos sistemas de transporte prestado por dos empresas diferentes, lo cual me parece disruptivo en la historia del transporte paranaense y regional”. Foto: Elonce. El cálculo del nuevo valor para diciembre Para referirse a este ítem, la responsable de la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, hizo énfasis en el “costo de la operación”. “La matriz de costos está compuesta, valga la redundancia, de distintos costos directos, fijos, indirectos y variables”, resaltó. Este último ítem se encuentran el combustible, cubiertas, la actualización de paritarias son los que predeterminan la tarifa: “Tiene que ver con un criterio temporal”. Las garantías del nuevo servicio de transporte de colectivos Para Stickel, la nueva concesión del transporte público “es una política pública que va a trascender a esta gestión”. En ese sentido, recalcó: “Nos tomamos el tiempo correspondiente para tomar todas las variables. Tenemos distintas garantías, una son los antecedentes de operación que tiene la empresa actual. Otro tiene que ver con las exigencias, ya el inicio del proceso está condicionado al estado de las unidades. Por otra parte, el poder de policía que tiene la Municipalidad de Paraná”. Modos de pago Una de las importantes novedades en este nuevo contrato que regirá en la primera semana de diciembre es “la interoperatividad y la multiplicidad de herramientas de pago”. Además, comentó que SUBE seguirá siendo el servicio de pago más común para los usuarios. Sistema nocturno garantizado “La idea es buscar una cobertura supeditada a la demanda. Sabemos que hay distintos horarios en la nocturnidad que evidencian la necesidad de un servicio”, afirmó Stickel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por