01/08/2025 06:01
01/08/2025 06:01
01/08/2025 06:01
01/08/2025 06:01
01/08/2025 06:01
01/08/2025 06:01
01/08/2025 05:58
01/08/2025 05:57
01/08/2025 05:57
01/08/2025 05:55
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 31/07/2025 09:46
Todo surgió luego de un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka a una profundidad de 21 kilómetros. Allí comenzó la evacuación de la población de las ciudades costeras del Pacífico. El sur de Chile es la zona que mayor preocupación genera. El ministro del Interior local dijo que las olas pueden llegar a alcanzar los tres metros de altura. Además, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile declaró la alerta amarilla a nivel nacional por dicho fenómeno natural, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero. Ecuador y Colombia, también en estado de alerta. El terremoto de 8,8 en la escala de Richter en la península de Kamchatka, Rusia, puso en estado de alarma a Japón, Estados Unidos y otros países con costas en el océano Pacífico ante la posible llegada de un tsunami. En territorio ruso, el oleaje subió repentinamente y algunos pueblos portuarios debieron ser evacuados de emergencia. El evento sísmico fue monitoreado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el cual detalló que el epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka. Esta mañana, Kamchatka sufrió nuevas réplicas del terremoto y las olas del tsunami se sintieron en los puertos del Pacífico. El mar retrocedió y subió en las costas de Japón, Hawaii y California, pero no hubo grandes daños. Por el evento sísmico, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka a una profundidad de 21 kilómetros, se evacuó a la población de las ciudades costeras del Pacífico.
Ver noticia original