01/08/2025 18:32
01/08/2025 18:32
01/08/2025 18:32
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
01/08/2025 18:31
» Radiosudamericana
Fecha: 31/07/2025 09:34
Miércoles 30 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 19:32hs. del 30-07-2025 LA CONCEJAL VA POR SU REELECCIÓN Melissa Mecca ocupa el cuarto lugar en la lista de concejales de Vamos Corrientes, que competirá en las elecciones del próximo 31 de agosto. “Trabajo con la misma pasión que el primer día, porque a los vecinos hay que responderles siempre, más allá del resultado electoral”, concluyó. "Somos una gestión que está en marcha y que ha transformado la ciudad", remarcó. La concejala capitalina Melissa Mecca busca renovar su banca en el Concejo Deliberante. Abogada, escribana y comerciante, Mecca ocupa el cuarto lugar en la lista 169 de la alianza Vamos Corrientes, representando al Partido Popular. “Soy una chica de esta ciudad, del barrio Santa Rosa, y siempre estuve ligada al comercio. Me encanta porque me mantiene conectada con la economía actual, algo clave para un funcionario público”, contó. Mecca hizo un repaso de su gestión y destacó las obras concretadas más allá del microcentro: “El 80% de las obras públicas se hicieron en barrios aledaños. Lugares como La Chola, La Olla, barrio Jardín, Montaña y Molina Punta vivieron una transformación importante. Además de la Costanera tradicional, hoy tenemos un paseo costero en el barrio Montaña y una playa con costanera en Molina Punta”. Frente a las críticas de sectores opositores que señalan que las obras solo se concentran “dentro de las cuatro avenidas”, Mecca aseguró: “Eso es mentira. Nosotros recorremos todos los días y sabemos que la transformación llegó a muchos barrios. Obviamente falta, y para eso estamos: para escuchar y dar la cara ante los reclamos de los vecinos”. Sobre su experiencia, señaló: “Hace siete años y medio que trabajo en el Concejo: primero como prosecretaria y luego como concejala. Es un privilegio. Ahora ya sé lo que hay que hacer y lo que no. Aprendí de los errores y la expectativa es seguir profundizando el desarrollo urbanístico de la ciudad”. También subrayó el trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial: “Los vecinos valoran que se trabaje en equipo. Gracias a eso, logramos más de mil cuadras de asfalto y vamos camino a duplicarlas, como prometió el gobernador Gustavo Valdés”. Finalmente, defendió la importancia de las sesiones itinerantes: “Nos permiten estar en contacto directo con los vecinos, escuchar y gestionar respuestas concretas. En lugares como Montaña y Esperanza ya se ven los resultados: asfalto, luces LED y mejoras que cambian la vida de la gente”.
Ver noticia original