Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuidar en la era digital: la salud mental infantil en el centro del debate

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 31/07/2025 09:22

    “El vínculo que niñas y niños establecen con las tecnologías es algo que nos ocupa y preocupa, pero principalmente nos interesa cómo los adultos se posicionan frente a esto” Cuidar en la era digital: la salud mental infantil en el centro del debate Por Redacción Rafaela Noticias Este miércoles por la mañana, el Instituto Superior del Profesorado N.º 2 “Joaquín V. González” fue sede del conversatorio “Cuidar en la era digital: infancias y excesos”, una jornada impulsada por la Región de Salud - Nodo Rafaela, que reunió a equipos de salud de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Martín para debatir sobre el uso, abuso y adicción a tecnologías, videojuegos, apuestas y otras prácticas digitales que afectan a niños, niñas y adolescentes. La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Salud Mental de Santa Fe, Liliana Olguín, y referentes del área como Luciana Galloni, coordinadora regional de Salud Mental, y Victoria Mancini, directora provincial, quienes destacaron que el encuentro tuvo como eje principal la presentación de un documento oficial que orienta las políticas públicas en relación al cuidado en salud mental, y el rol activo de los adultos como referentes de las infancias. “El vínculo que niñas y niños establecen con las tecnologías es algo que nos ocupa y preocupa, pero principalmente nos interesa cómo los adultos se posicionan frente a esto” Victoria Mancini , sino de comprender el fenómeno en su complejidad.”, explicó. Durante el encuentro también se presentó el dispositivo “El Mirador”, una herramienta lúdica desarrollada por la Subsecretaría de Salud Mental para trabajar la prevención de consumos problemáticos con infancias y juventudes. Forma parte de un enfoque integral que se complementa con otras políticas como el desarrollo de juegotecas en distintos puntos de la provincia. “Ya tenemos más de 30 juegotecas funcionando en Santa Fe porque creemos que cuando los niños juegan, los estamos cuidando. El juego es un derecho y también una forma concreta de promover salud”, cerró Mancini. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por