Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mencionan a Karina Milei en la causa $LIBRA por primera vez en EE.UU.

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 31/07/2025 08:49

    Por primera vez, el nombre de Karina Milei aparece en el expediente de la demanda colectiva iniciada en Estados Unidos por la causa $LIBRA, el escándalo vinculado a una criptomoneda que generó millonarias pérdidas para miles de inversores. Según el documento presentado por los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, Milei fue quien autorizó el primer ingreso de Hayden Davis a la Casa Rosada. Aunque no está acusada ni figura como parte demandada, su nombre se menciona en el marco de una solicitud para que Davis y otros implicados sean enviados a juicio oral y público bajo cargos de crimen organizado, estafa y enriquecimiento ilícito. El apellido Milei aparece más de 50 veces en el expediente, en parte por el impacto de un posteo del presidente Javier Milei en la red social X, que los abogados sostienen habría influido en el interés del mercado y el valor del token. La causa también incluye una petición para prorrogar el congelamiento de más de u$s57 millones en billeteras virtuales de Davis, y apunta a una transferencia de u$s507.000 realizada poco antes de una reunión en Casa Rosada. En paralelo, se investiga la participación del trader Mauricio Novelli, quien habría vinculado a Davis con Javier y Karina Milei. En otro giro de la causa, Hayden Davis cambió su versión y reconoció que $LIBRA era una memecoin especulativa, y no un proyecto de inversión social como había declarado previamente. Admitió además que el token no tenía valor garantizado ni respaldo, y que su mercado era altamente volátil. Desde la oposición en el Congreso argentino, legisladores volvieron a pedir la reapertura de la investigación parlamentaria y la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA), con el objetivo de convocar a declarar a funcionarios clave, entre ellos Javier y Karina Milei. Según denunció el inversor Martín Romeo, representado por el abogado Fernando Burlando, el 86% de los inversores perdió todo su dinero en las primeras cinco horas tras el lanzamiento del token, lo que representó un drenaje de u$s280 millones y afectó a aproximadamente 75.000 personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por