31/07/2025 23:52
31/07/2025 23:51
31/07/2025 23:50
31/07/2025 23:47
31/07/2025 23:45
31/07/2025 23:45
31/07/2025 23:44
31/07/2025 23:44
31/07/2025 23:44
31/07/2025 23:43
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 31/07/2025 04:25
Un sismo de 5,6 grados se registró cerca de las Islas Sandwich del Sur y encendió alertas preventivas en Tierra del Fuego. El fenómeno tuvo lugar cerca de la Isla Bristol y, si bien no provocó daños, Defensa Civil Municipal en Ushuaia activó controles preventivos por posibles y leves variaciones en el nivel del mar. Mientras las pantallas mostraban minuto a minuto las consecuencias del devastador terremoto ocurrido en Rusia el martes 29 de julio —de 8,8 grados de magnitud—, un sismo de 5,6 se produjo el miércoles 30 en la región de las Islas Sandwich del Sur, al sureste de Argentina, y activó alertas preventivas en las ciudades fueguinas. Aunque el evento no representó riesgo para zonas pobladas ni generó alerta de tsunami, las autoridades reforzaron la vigilancia y la comunicación oficial para evitar la circulación de versiones erróneas. El movimiento telúrico ocurrió a las 6:24 de la mañana del miércoles 30 de julio, a una profundidad de 106 kilómetros y en cercanías de la Isla Bristol, según informó el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). Por su ubicación remota en el Atlántico Sur, no fue percibido por la población ni se registraron daños materiales ni víctimas. El jefe del Departamento de Oceanografía del SHN, Pablo Buonanotte, aseguró que “este sismo en la zona de Argentina es bajo y no hay posibilidad de tsunami”. En esa línea, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) lo clasificó con nivel de alerta “verde”, lo que implica bajo riesgo. Aun así, la energía liberada fue significativa: se estima que fue equivalente a unas 3.788 toneladas de TNT. Según datos científicos, la región de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur es una de las más activas sísmicamente del planeta. Se registran allí alrededor de 12 movimientos de magnitud 5 o superior cada año. El último evento similar había ocurrido en mayo de este año, también con una magnitud de 5,6. El más intenso registrado en la zona alcanzó los 8,1 grados, el 12 de agosto de 2021. En Ushuaia, la Municipalidad, a través de Defensa Civil, informó que el SHN emitió el radioaviso NAVAREA VI N° 0278-2025, donde se indicaba una posible alteración del nivel del mar en la región austral desde las 22 horas del miércoles. Se estimaba que podía haber olas de entre 30 centímetros y un metro por encima del nivel habitual de marea, afectando de forma leve y localizada a algunos sectores de la provincia de Tierra del Fuego. Ante este panorama, se recomendó a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales de Defensa Civil y evitar difundir rumores o información no verificada. Además, se recordó que ante cualquier consulta o emergencia está disponible el número 103, operativo las 24 horas. Por otra parte, la Secretaría de Protección Civil de la Provincia informó que se mantiene en contacto permanente con las autoridades chilenas tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, que activó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Ese evento encendió señales de alerta global, pero las autoridades fueguinas llevaron tranquilidad a la población: no hay riesgo para las costas argentinas, ni por el sismo en el Atlántico ni por el terremoto en el Pacífico.
Ver noticia original