Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos de Alvear protestaron por la falta de luz y amenazan con cortar la ruta

    » El Sur Diario

    Fecha: 31/07/2025 03:28

    Una mañana de alta tensión se vivió el miércoles en Rivadavia y Eva Perón, en las puertas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Villa Constitución, sucursal que brinda servicio eléctrico a una amplia zona que incluye la parte sur del departamento Rosario, donde se encuentra la localidad de Alvear. Un grupo de vecinos del barrio Ecopueblo, de dicha localidad, se hizo presente para reclamar por los constantes y exasperantes cortes de suministro eléctrico. La situación escaló rápidamente debido a la presencia de un importante operativo policial con personal del Grupo de Operaciones Tácticas y sección motorizada, que sumaba una veintena de efectivos "fuertemente pertrechados con escudos y cascos", según se pudo observar. Operativo policial y temor por la seguridad El despliegue de seguridad, que se dispuso minutos antes de las 9 de la mañana ante la previsión de que los manifestantes llegaran a las 9.30, respondió a temores de la EPE por la seguridad de su personal y del gerente de la sucursal, Mauricio Dose. Extraoficialmente, se había reportado que los vecinos habían proferido amenazas y agravios, e incluso realizado publicaciones en redes sociales sobre una posible toma de la sucursal. Esta situación refleja el clima de hostilidad creciente que rodea a los reclamos por un servicio esencial que, para muchos, se ha vuelto intermitente y deficiente. Finalmente, 9 personas arribaron a las 9.45, visiblemente molestas y con el claro objetivo de obtener respuestas. No se les permitió ingresar a la sucursal, y en su lugar, un jefe de área salió a dialogar con ellos. La discusión se tornó acalorada casi de inmediato, con un fuerte y emotivo alegato por parte de Matías D'Agostino, quien encabezaba el grupo. Los vecinos de Ecopueblo, un barrio nuevo en Alvear, denunciaron que el problema de los cortes de energía es una constante en toda la localidad, pero que ellos, en particular, llevan cinco años de reclamos insatisfechos por interrupciones continuas que derivan en la quema de electrodomésticos, pérdidas económicas significativas y una profunda frustración. Cinco años de reclamos "No tenemos derecho ni el domingo, que es nuestro día de descanso, de poder ver tranquilos una película en nuestras casas porque no tenemos energía eléctrica", expresó uno de los manifestantes, visiblemente frustrado ante la falta de una solución duradera. La enumeración de los cortes sufridos fue impactante: más de 170 interrupciones en el suministro eléctrico desde el año 2021 a la fecha. El hartazgo se hizo patente en cada intervención, manifestando que los trámites para reclamar por los electrodomésticos quemados son extremadamente burocráticos y que, en ocasiones, han recibido respuestas inaceptables por parte de personal de la EPE. “Si no les gusta, vuélvanse a Rosario”, fue una de las frases que, según los vecinos, les dijeron, lo que agrava aún más la sensación de desconsideración y falta de empatía. La mayoría de ellos son oriundos de Rosario y compraron lotes en Ecopueblo, invirtiendo en un proyecto de vida que hoy se ve empañado por la ineficiencia del servicio. Electrodependientes afectados Entre los reclamos más urgentes, destacaron la inseguridad que genera la falta de alumbrado público en las calles del barrio debido a la inestabilidad de la tensión. "La calle está a oscuras", mencionaron, mostrando imágenes de niños yendo a la escuela en la oscuridad de la mañana. Además, la difícil situación de una persona electrodependiente presente en la manifestación fue un punto central de la denuncia. Su salud se ve directamente afectada por la inestabilidad del servicio, ya que depende de un aparato médico que se carga con energía eléctrica. Los vecinos mostraron una larga lista de cortes, detallando fechas y horas, incluyendo múltiples interrupciones en un mismo día, lo que evidencia la precariedad del servicio. Mencionaron 35 cortes en 2021, 26 en 2022 y 16 en lo que va de 2025. “En lo que va del último mes tuvimos 5 cortes ¿Y vos me estás hablando que vos hiciste lo que tenías que hacer? Me estás jodiendo, hermano”, increpó uno de los vecinos. Ultimátum: cortes de ruta si no hay soluciones La inoperancia de la empresa y la falta de responsabilidad de los directivos fueron los puntos recurrentes de la protesta. “¿Dónde están Anahí Rodríguez que tiene que venir a dar la cara acá? ¿Dónde está Pullaro? ¿Dónde mierda están los que mandan acá? ¿Por qué vos no cortás la torta? ¿Quién corta la torta?”, reclamaron, frustrados por la ausencia de interlocutores con poder de decisión. Ante la falta de respuestas satisfactorias y la percepción de ser "boludeados" y "tomados de pelo", el grupo de vecinos lanzó una fuerte advertencia: " Hoy veníamos a hablar bien. Esto logró más violencia. Ya vamos a volver y no te van a enterar cuándo vamos a volver". El ultimátum fue claro y directo: "Ya que hiciste todo esto, el domingo te vamos a cortar la ruta. Porque en la ruta vos no vas a poder meter a todo esto. Te la vamos a cortar".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por