Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Referentes del arco productivo y económico de Misiones, piden derogar la ley de bioinsumos

    » Elterritorio

    Fecha: 31/07/2025 03:26

    Referentes del arco productivo y económico de Misiones, piden derogar la ley de bioinsumos Es ante la vigencia de la prohibición del uso del glifosato y ante el temor de la aplicación de fuertes multas económicas. El pedido surge tras encuentro en la CEM. miércoles 30 de julio de 2025 | 15:13hs. La reunión fue concretada en sede de la Confederación Económica de Misiones. Productores, cooperativistas, empresarios pymes, asesores técnicos y dirigentes del sector productivo tras reunión concretada en sede de la Confederación Económica de Misiones (CEM) instaron a “la derogación de la Ley de Promoción de Bioinsumos en Misiones”. Ello, según aclaran “en base a la prohibición vigente del glifosato” y al plantear que “no existe un reemplazo biológico que haya demostrado eficacia real en las condiciones productivas de Misiones, ni que sea accesible para los productores”. Todo lo previo representó el resumen de la posición adoptada en la reunión celebrada este miércoles 30 de julio en sede la CEM, donde se resaltó que el encuentro se hizo “en defensa del futuro productivo y económico de la provincia” por parte de los sectores citados y “dirigentes de todo el arco productivo misionero -madera, yerba, té, tabaco, ganadería, citricultura, agricultura familiar y comercio”. Tras el encuentro dieron a conocer un escrito: “Bregamos por la libertad para producir en Misiones sin medidas que paralicen, obstaculicen o burocraticen las economías que sostienen a la provincia. No se trata de defender el glifosato. El problema es que, hasta hoy, no existe un reemplazo biológico que haya demostrado eficacia real en las condiciones productivas de Misiones, ni que sea accesible para los productores. Exigir su reemplazo sin ofrecer alternativas viables es desconocer la realidad productiva”. Con buenas practicas El documento elaborado tras el encuentro en la CEM, añade que promueven y apuestan al desarrollo sostenible de Misiones “mediante la preservación del ambiente, el cuidado de la salud de las comunidades, la producción responsable y la rentabilidad de quienes producen. Esto, considerando que las buenas prácticas agrícolas y los sistemas nacionales e internacionales de certificación son estrategias tan sustanciales como los productos biológicos naturales”. Plantean que “hay miles de familias y comunidades en juego: las definiciones deben basarse en evidencias y no en ideologías o intereses particulares. A consecuencia de todo lo antes expresado, hoy el productor misionero se encuentra expuesto a la aplicación de graves sanciones (multas millonarias), motivo por el cual urge brindar una solución inmediata y consistente en la derogación de la Ley de Bioinsumos”, sostiene el escrito. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por