31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:38
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
31/07/2025 18:37
» ActualidadChaco
Fecha: 31/07/2025 00:51
Sociedad El Norte Grande respaldó a Gobernadores por fondos y exigió que se declare la emergencia vial El Parlamento del Norte Grande sesionó esta semana en Catamarca y expresó un fuerte respaldo a los gobernadores en su pulseada por fondos con Javier Milei, al tiempo que reclamó que se declare la emergencia vial en todo el país. Además, rechazaron el veto presidencial de la ley de emergencia para personas con discapacidad y la disolución de Vialidad Nacional y pidieron la reactivación de obras públicas en rutas nacionales, entre otros ítems. Con la presencia de vicegobernadores y legisladores, se registró una lluvia de reclamos a Nación, con rechazos a vetos, pedidos por obra pública y rutas en la agenda. Puntualmente, los parlamentarios le dieron respaldo a los dos proyectos de ley redactados por las provincias que plantean nuevos esquemas de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. Ambas iniciativas fueron obtuvieron media sanción en el Senado, con un amplío respaldo de legisladores de escuderías variopintas. En ese marco, los funcionarios cargaron las tintas sobre la gestión nacional en diversos aspectos. A las quejas por la disolución de Vialidad Nacional, se sumó también un pedido para reactivar obras públicas en las Rutas Nacionales 9, 34 y 51. Asimismo, se los encomendó a los diputados y senadores de los distritos que integran el bloque norteño que avancen en la declaración de la emergencia vial en todo el país y “respaldar las demandas del personal del Hospital Garrahan”. Por otra parte, les pidieron que “impulsen la reactivación de la playa de transferencia de cargas multimodal (puerto seco del Corredor Bioceánico) en General Güemes”. Siguiendo esa senda, los representantes de las 10 jurisdicciones buscaron evitar que se repita un escenario como el actual, donde no hay Presupuesto nacional, ya que el año pasado, Milei optó por prorrogar el que regía en 2024, tal como había hecho en 2023. Eso le permite a su gestión contar con partidas de manera discrecional, hecho que genera malestar entre los líderes provinciales. El parlamento del Norte Grande, además, anticipó su rechazo a eventuales vetos presidenciales Por otro lado, expresaron su rechazo al anuncio del presidente Javier Milei sobre su intención de vetar leyes ya aprobadas, entre ellas las que restablecen la moratoria previsional, declaran la emergencia en discapacidad y establecen mejoras en los haberes jubilatorios. Durante la jornada, también se abordaron ejes regionales como transporte, seguridad, integración regional y desarrollo económico, en una agenda compartida con autoridades parlamentarias y ejecutivas de toda la región. Por otra parte, los vicegobernadores recibieron a una delegación chilena encabezada por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, con quien analizaron avances en materia de integración regional, especialmente en torno al Corredor Bioceánico y la conexión ferroviaria entre ambos países.
Ver noticia original