Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 31/07/2025 17:52

    LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: SECUESTRAN 53 KILOS DE MARIHUANA, TRAS ENFRENTAMIENTO EN VILLA RÍO NEGRO – Chaco Region

    Chacoregion
  • 31/07/2025 17:51

    Desarticulan «búnker» de drogas en Concordia tras denuncia vecinal – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    CHACO: SE REALIZARON 4 NUEVOS OPERATIVOS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS – Chaco Region

    Chacoregion
  • 31/07/2025 17:51

    Se presentó en Concordia el programa “estrategias de financiamiento para hacer crecer tu pyme o emprendimiento” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    El IAPV y el Colegio de Escribanos avanzan en la regularización dominial de grupos habitacionales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    El Gobierno hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros bajo sospecha de fraude – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    Allanamientos en Concordia: Detenido por robo y tenencia ilegal de arma de guerra – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 31/07/2025 17:51

    Sobre la situación del turismo en Entre Ríos

    Bicameral
  • El Senado analiza la creación de un Consejo Interuniversitario Provincial

    Parana » Ahora

    Fecha: 31/07/2025 00:22

    La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores de Entre Ríos mantuvo un encuentro este miércoles, con el fin de analizar una ley que crea el Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos (CIPER). La norma fue ingresada por el legislador por el departamento Uruguay, Martín Oliva (Más para Entre Ríos). Para esta ocasión fueron invitados autoridades de casas de altos estudios, y se hicieron presentes el rector de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), Héctor Sauret; el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; el vicerrector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Román Scattini; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Concepción del Uruguay, Martín Herlax; y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Paraná, Alejandro Carrere. La vicegobernadora Alicia Aluani se hizo presente también, al inicio de la reunión de Comisión, y se mostró interesada en la iniciativa legislativa. Manifestó lal respecto a importancia de “aunar fuerzas para articular políticas públicas”. Proyecto de ley La norma crearía el Consejo Interuniversitario Provincial de Entre Ríos, con la finalidad de articular y coordinar acciones entre el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y las Universidades Provinciales y Nacionales con sede en su territorio, sean de gestión estatal o privada. En los fundamentos del proyecto se lee que “la conformación de un Consejo Interuniversitario Provincial en Entre Ríos puede ser un paso significativo hacia la consolidación de la educación superior en la provincia, ya que puede contribuir al fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, el fomento de la investigación y la innovación, la mejora de la gestión y la planificación, la promoción de la inclusión y la equidad, y el fortalecimiento de la identidad y la pertinencia regional”. La iniciativa legislativa tiene 11 artículos, donde se expresa la competencia del CIPER como un órgano consultivo del Poder Ejecutivo provincial, su dependencia orgánica en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Trabajo, su integración, autoridades y duración de mandatos. Asimismo habla de un reglamento interno, reuniones, y presupuesto. Voces escuchadas El senador Oliva agradeció la presencia de las autoridades universitarias y recordó la creación de un Consejo Interuniversitario en Concepción del Uruguay, creado por ordenanza cuando fue intendente de esa ciudad. En este sentido el primero en tomar la palabra fue el rector Sauret (UCU), que marcó este antecedente, por lo que entendió que un Consejo Interuniversitario Provincial “sería importante”. “Es interesante que el Senado lleve adelante este debate” manifestó, tras lo cual aportó algunas ideas al respecto. Más adelante hizo referencia a la escasez de masa crítica, recursos humanos en las universidades de Entre Ríos, y entendió que este Consejo por crearse puede ser un ámbito fecundo para que las instituciones colaboren entre sí y con el Gobierno. A su turno el rector Sabella (UNER) hizo hincapié en que con las universidades de la provincia “nos reunimos forzosamente en la pandemia buscando soluciones en común”. Entendió que si bien existen acciones en conjunto se necesita de una sistematización, por lo que la creación de este instituto tiende a eso, en tanto opinó que lo realizado en Concepción del Uruguay fue virtuoso. Posteriormente el decano Carrere (UTN) entendió que “es una idea muy positiva y tiene que ver con nuestra finalidad, ser útil a la sociedad”. En esta línea agregó el “poder aportar en el asesoramiento al Gobierno en sus distintos niveles”. Seguidamente el decano Herlax (UTN) apuntó a la historia de las universidades en la provincia, su crecimiento, y señaló que “si bien existió vinculación había que institucionalizarlo”. “Hay mucha riqueza universitaria, académica, y están diseminadas en la provincia, y más que nunca necesitamos vinculación, es una obviedad y una obligación, como también hablar de los problemas en las instituciones”. El vicerrector de UADER, Román Scattini, expresó por su lado “total acuerdo”” con el proyecto de ley. “Las universidades son territorios” manifestó, tras lo cual apuntó a las demandas de la sociedad. Al ser una universidad sostenida con recursos provinciales “tenemos una obligación natural con la provincia” entendió, y agregó que este Consejo “sería necesario”, en tanto lo trabajarán en el seno de la institución. Algunos de los profesionales presentes asumieron el compromiso de enviar aportes e ideas para enriquecer el articulado. Los senadores miembros de la Comisión continuarán con el análisis del proyecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por