Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clorinda: Actualizaron controles de la Libreta de Salud Escolar para jardineritos del barrio 1° de Mayo

    » Agenfor

    Fecha: 31/07/2025 00:20

    Los exámenes pediátricos alcanzaron a más de 80 niñas y niños, que recibieron también vacunas de calendario. Un nuevo operativo sanitario fue desplegado este miércoles 30, en el EJI N°18, del barrio 1° de Mayo de la ciudad de Clorinda, donde se llevó a cabo un completo control de salud a los jardineritos y fueron actualizadas las Libretas de Salud Escolar correspondiente al ciclo lectivo 2025. La jornada estuvo a cargo de médicos, odontólogos, enfermeros, vacunadores y otros profesionales del centro de salud “Ramón Carrillo”, quienes efectuaron múltiples evaluaciones, brindaron consejos a los escolares y a los padres presentes. Además, programaron turnos para quienes requerían atenciones en el efector. El director del centro sanitario, el doctor Nelson Gutiérrez, comentó que fue una actividad muy productiva en la que se examinó “a un total de 83 niñas y niños que asisten a los turnos mañana y tarde, de esa institución educativa”. Así, se efectuaron mediciones antropométricas de peso y talla, tensión arterial, temperatura, latidos y frecuencia cardiaca, más otros exámenes según las indicaciones médicas. Lo anterior fue complementado con controles de la agudeza auditiva y visual, revisiones psicomotoras, sumados a otros más físicos y clínicos establecidos por los pediatras para los niños y las niñas que están en esa franja etaria. Se procedió también al chequeo de los carnets de vacunación y fueron aplicadas las vacunas de calendario establecidas para la edad del ingreso escolar, entre los cinco y seis años: Triple Viral, que previene el sarampión, la rubéola y las paperas; Triple Bacteriana Acelular para prevenir el tétanos, la difteria y la tos convulsa; IPV contra la poliomielitis y la vacuna contra la varicela. De igual modo, se hicieron revisiones al estado de salud bucodental de los jardineritos, con la confección de los respectivos odontogramas y la programación de turnos para que realicen los tratamientos necesarios en el servicio de odontología del centro de salud. Al finalizar, el funcionario remarcó que estas actividades son posibles gracias a las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y todos los efectores sanitarios “para cuidar la salud de las niñas y niños, en este caso los que están en edad escolar”. “Es una demostración más, de que tenemos un gobernador, el doctor Gildo Insfrán, que no solo se preocupa, sino que se ocupa de la salud de nuestras infancias porque, como bien lo dice siempre, en Formosa, la salud es una cuestión de Estado”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por