31/07/2025 17:47
31/07/2025 17:47
31/07/2025 17:46
31/07/2025 17:46
31/07/2025 17:44
31/07/2025 17:44
31/07/2025 17:44
31/07/2025 17:43
31/07/2025 17:43
31/07/2025 17:42
» Agenfor
Fecha: 31/07/2025 00:20
Licenciada Romina López, responsable del SeTIC Por el Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora todos los 30 de julio, el Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC) del Ministerio de Cultura y Educación acompañó diferentes actividades desarrolladas por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, las cuales tuvieron enfocadas en la toma de conciencia sobre esta problemática. Se realizaron charlas informativas y preventivas sobre qué es la trata de personas, cuáles son los dispositivos de cuidado y detección, haciendo fuerte hincapié en aquellos con los que el Gobierno provincial cuenta. En concordancia a la fecha alusiva, la responsable del SeTIC, la licenciada Romina López, recordó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que “la trata de personas no es sólo la prostitución, sino que también abarca la explotación laboral, la servidumbre y el trabajo forzado”. En este sentido, subrayó que desde el ámbito educativo, el abordaje está “en fortalecer todo lo relacionado a las detecciones de estas situaciones de vulnerabilidad”, por lo tanto, afirmó que “se trata de una temática sumamente importante”. Asimismo, agregó que la trata de personas es un tema que “se encuentra en auge y en vigencia” y alertó que “debido al acceso de las personas a las redes sociales, el riesgo de caer en esta problemática aumentó, ya que muchas veces se contactan con alguien por algún trabajo y en realidad la intención de la otra persona no es buena”. “La trata de personas no tiene edad, le puede tocar a cualquiera”, insistió al finalizar.
Ver noticia original