Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden conocer datos oficiales sobre suicidios en Rosario y la aplicación de la ordenanza en salud mental

    » La Capital

    Fecha: 30/07/2025 23:36

    La concejala Verónica Irizar advirtió que la problemática "es la principal causa de muerte de jóvenes de entre 15 y 29 años" Se estima que por cada fallecimiento se producen 20 intentos de suicidios. La franja joven, la más afectada. La concejala Verónica Irizar pidió conocer datos oficiales sobre suicidios ocurridos en Rosario entre 2023 y 2025 . La edila del bloque socialista señaló que la idea además es conocer la implementación de la ordenanza sobre salud mental aprobada en 2024 por el Concejo . "Queremos conocer información local, porque por la información que llega de médicos legistas vemos que Rosario no está exenta de una tendencia que se ve a nivel nacional", dijo Irizar a " Todos en la Ocho ", de LT8 . En este sentido, explicó que la última información oficial que se conoce de Rosario data de 2022 , previo a la aprobación de la ordenanza Nº 10.707 que implementa el sistema integral de salud mental. La edila destacó que, pese a la falta de datos oficiales, saben de la existencia de " una demanda sostenida en el servicio de salud mental, tanto por cuestiones de consumo problemático como por trastornos de ansiedad o intentos de suicido ". "Nos preocupa mucho, porque (el suicidio) es la principal causa de muerte de nuestros jóvenes de entre 15 y 29 años", dijo Irizar. Y agregó: "El suicidio duplica la cantidad de homicidios, que es un tema que nos mantiene ocupados. Por eso es importante abordarlo de una manera integral y los gobiernos locales tiene mucho para hacer". Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LT8am830/status/1950567086486429751&partner=&hide_thread=false #TodosEnLaOcho La concejala @VeroIrizar pidió datos oficiales sobre los suicidios ocurridos en Rosario desde 2023 "El año pasado se implementó una ordenanza sobre salud mental. El suicidio hoy duplica la cantidad de homicidios y es importante abordar el tema de manera integral" pic.twitter.com/31nuguHjgN — LT8 am830 (@LT8am830) July 30, 2025 Rosario habla de suicidio A mediados de septiembre de 2024, la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) suscribieron un convenio de colaboración destinado a "potenciar las capacidades de los equipos de salud en la ciudad" y "generar estadísticas locales para la prevención y análisis del suicidio". En esa oportunidad, la secretaria de Salud Pública municipal, Soledad Rodríguez, dijo que a partir de ese mes, en que se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, "la ciudad ha cambiado de paradigma en el sentido de hablar del suicidio", y agregó: "Hablar con la preparación adecuada, para no empeorar situaciones, ayudar a la prevención, hablar conscientemente y tener siempre muy presente que la escucha atenta y el alojar lo que la otra persona quiera decir ya está previniendo a lo mejor un suicidio". >> Leer más: La UNR presenta un podcast con foco en la salud mental de los adolescentes Adolescentes y jóvenes "Desde la pandemia venimos sufriendo y padeciendo problemas de salud mental en la sociedad en general, pero en particular en los adolescentes y jóvenes, que están expuestos al consumo en redes sociales de ideales de vida que están muy lejos de ser las que tenemos en la diaria el común de los ciudadanos, y eso genera frustración", alertó Irizar. Respecto de los números nacionales, la concejala dijo que según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, entre el 2012 y el 2022 se registró un promedio de 3175 muertes por suicidio al año, ascendiendo a 3.488 en el 2023. Y que la mitad de ese número son jóvenes de hasta 34 años. "Creo que es muy importante trabajar sobre esto, sobre todo en un momento donde el gobierno nacional viene aplicando un ajuste muy fuerte en el gasto de salud pública. Y además incumple la obligación de invertir el 10 % de salud en salud mental"agregó Irizar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por