01/08/2025 04:47
01/08/2025 04:47
01/08/2025 04:46
01/08/2025 04:45
01/08/2025 04:45
01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:44
01/08/2025 04:43
» tn24
Fecha: 31/07/2025 07:51
Los días 21 y 22 de julio se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de Etnoeducación Afrocentrada en Montevideo Uruguay del cual participó el equipo docente de la Cátedra Libre de Cultura Afroargentina y Afrolatrinoamericana del CCU- UNNE. Este encuentro promovido por la agrupación argentina Xangó, agrupación uruguaya Mizangas y la UdelaR, dio lugar a un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva sobre los saberes, las prácticas y los desafíos que atraviesan los procesos educativos de las poblaciones afrodescendientes en América Latina, en el marco del Mes de la Afrodescendencia, para seguir tejiendo una pedagogía crítica, descolonizadora y centrada en la experiencia afro. Participaron organizaciones sociales, referentes académicxs, activistas, docentes y representantes institucionales de Argentina, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia y Ecuador. La Profesora Claudia Margosa y la Lic. Karen Gómez Curimá, participaron como expositoras en el panel “Leyes, acciones afirmativas y experiencias desde la Institucionalidad”, donde compartieron la experiencia de la cátedra del CCU. Esta cátedra estará iniciando su segunda cohorte el lunes 11 de agosto del presente año. Se desarrollará todos los lunes de 18.30 a 20.30 hs, en Córdoba y 9 de julio, entre los meses de agosto a noviembre. Es abierta y gratuita, con inscripción previa.
Ver noticia original