Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desarticulan en Córdoba una red internacional de estafas financieras que logró robar 250.000 euros

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/07/2025 17:45

    Una importante operación de la Policía Nacional ha desarticulado una red internacional de estafas financieras que tenía su sede operativa central en Córdoba. Una persona ha sido detenida y al menos otras cinco han sido identificadas como víctimas necesarias del entramado criminal. Estas personas fueron captadas como mulas bancarias para que abriesen cuentas financieras que servían como tapadera para las estafas, con las que se logró derivar, al menos, 250.000 euros. Con un incentivo económico, generalmente de 25 euros, los afectados daban de alta una cuenta que era utilizada por la red para derivar pagos procedentes de estafas a terceras personas. La investigación de la Policía Nacional ha permitido esclarecer un auténtico “entramado de captación de víctimas” a través de los engaños pergeñados para captar y utilizar a estas mulas bancarias. La operación comenzó a raíz de un requerimiento de las autoridades de Bélgica. El país centroeuropeo había detectado una serie de estafas por un valor de más de 250.000 euros y su policía pudo conocer que en Córdoba se encontraba el centro de la red. Un ciudadano belga fue la primera víctima de los engaños; al intentar alquilar una vivienda en Austria a través de internet, realizó dos pagos, uno de ellos por importe de 14.480 euros. El dinero, explica la nota de la Policía Nacional, se dirigió directamente a una cuenta bancaria cuyo titular residía en Córdoba. Un agente de la Policía Nacional. / CÓRDOBA El rastro del dinero Fue entonces cuando las autoridades belgas se pusieron en contacto con la Policía Nacional de la provincia para informarle de los hechos. El cuerpo policial español inició una investigación que le condujo a una “red criminal dedicada a captar a ciudadanos para que, bajo engaño, se abriesen una cuenta bancaria”. El propio titular de la cuenta bajo sospecha acudió a dependencias policiales en Córdoba “para denunciar” que su IBAN “estaba siendo utilizado sin su autorización ni control”. 250.000 euros retirados en efectivo Esta persona informó a los agentes que “un conocido le había comentado que podía obtener 25 euros si se abría una cuenta bancaria”. Accedió a hacerlo, recibió un bizum con la cantidad acordada por un tercero y una serie de instrucciones que fue siguiendo para abrir la cuenta. Este mismo patrón se extendió “entre familiares y conocidos, y al menos cinco de ellos también denunciaron” prácticas similares, explica la nota policial. El entramado comenzó a realizar actividades financieras utilizando los IBAN de los afectados “sin que fuesen conocedores de ello”. El avance de las pesquisas permitió conocer a la Policía Nacional que “las cuentas tenían asociadas direcciones ficticias” y que los fondos ingresados, “de procedencia sospechosa, superaban los 250.000 euros, que habían sido retirados en efectivo” El ‘modus operandi’ El modus operandi utilizado por uno de los miembros de la red criminal, y rastreado por la Policía Nacional, es el de “captador de mulas”. Ofrecía una comisión a las víctimas para que estas, a su vez, convenciesen a otros conocidos de que hicieran lo propio. Una estafa piramidal. Una vez aceptada la proposición, se les pedía una fotografía del DNI por las dos caras y las claves de la aplicación bancaria on line. Además, una vez abierta la cuenta, se les requería que borrasen la app, dejando total control de la cuenta a la organización. Las cuentas comenzaron a abrirse en abril del pasado 2024 y continuaron activas durante varios meses. Los investigadores identificaron al “presunto captador” y procedieron a su detención por la presunta autoría de los delitos de estafa, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por