Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mueren ahogados dos hermanos británicos de 11 y 13 años en una playa de Salou

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/07/2025 17:20

    Tragedia en la playa Llarga de Salou este martes por la noche. Dos hermanos británicos de 11 y 13 años han muerto este martes ahogados en el mar. Su padre, que también estaba en el agua, pudo ser rescatado con vida. En la playa había bandera amarilla, según las primeras informaciones. Se trata de las víctimas número 15 y 16 en las playas de verano desde que empezó la temporada de verano el pasado 15 de junio, según ha remarcado Protección Civil. Hasta el momento, este verano se han registrado 5 víctimas mortales más ahogadas en el litoral catalán cuando en el mismo periodo de 2024 cuando hubo 11 fallecidos. El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso de que los dos hermanos se habrían ahogado poco antes de las nueve de la noche. A la playa se desplazaron siete ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y un equipo de psicólogos para atender a los familiares. También acudieron efectivos de la Policía Local de Salou, de los Mossos d'Esquadra y de los Bombers de la Generalitat, con cinco dotaciones. Este martes ha sido un día trágico en la costa catalana. También sobre las seis y media de la tarde, un hombre de 54 años de nacionalidad alemana ha fallecido tras ahogarse en la playa del Cap de Sant Pere, en Cambrils. La playa se encontraba bajo vigilancia y con bandera amarilla cuando sucedió este accidente. Ante estas tres muertes en un mismo día, Protecció Civil de la Generalitat recuerda a la población la importancia de extremar las precauciones en los baños en playas, piscinas y aguas interiores este verano. Además, instan a avisar al teléfono de emergencias 112 o a los socorristas si se observa que alguien se encuentra mal o tiene dificultades en el agua para intentar rescatarlo. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por