Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alcaldes de la Vega denuncian "financiación encubierta" de Aucorsa a cargo del Consorcio de Transportes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/07/2025 17:04

    Un grupo de alcaldes de la zona de la Vega del Guadalquivir han denunciado este miércoles lo que consideran una "financiación encubierta" de la empresa de autobuses de Córdoba capital, Aucorsa, a costa del Consorcio Metropolitano de Transportes del que forman parte. Según su versión, estos pagos a la empresa pública municipal están recogidos en el nuevo convenio con el Consorcio firmado recientemente, por el que Aucorsa recibiría 33 céntimos por cada pasajero que utilice la tarjeta metropolitana. Los regidores han protestado ante la entrada de la estación de autobuses de Córdoba. En el acto han estado presentes los alcaldes de Almodóvar del Río, Ramón Hernández (IU); Posadas, Emilio Martínez (IU); Guadalcázar, Domingo Reina (PSOE); el coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, y otros concejales de los municipios citados. Ramón Hernández ha criticado "el mal trato del Consorcio con los pueblos que formamos parte" de la entidad, ya que asegura que no se han atendido sus demandas, que tienen que ver con una mayor frecuencia y horarios desde y hacia la capital, tanto en días laborables como en fines de semana. Según sus cuentas, este acuerdo supondrá que el Consorcio abone cada año 1,2 millones de euros a Aucorsa, cuando el presupuesto del ente metropolitano es de 3,5 millones de euros. Es una "financiación encubierta", ha señalado. Estos pueblos que se oponen al nuevo convenio, según Hernández, han firmado el acuerdo porque "no tenemos apoyos para rechazarlo". A pesar de ello, denuncian que el convenio "está en contra de los principios de igualdad" dado que prioriza los servicios para los usuarios de la capital sin que haya mejoras en los pueblos, que según Hernández llevan tiempo demandando. Peticiones Entre esas demandas están una mayor oferta de salidas para que puedan acudir en autobús a la capital tanto trabajadores como estudiantes de estos pueblos cercanos a Córdoba. Son insuficientes los que hay por la mañana, pero también para el regreso, según el regidor, ya que no se acoplan a los horarios laborales ni a los de la universidad. La situación se agrava aún más en fines de semana, cuando las frecuencias se reducen a pesar de que "Almodóvar tiene demanda turística", en palabras de Hernández. También ha criticado la situación el alcalde de Posadas, Emilio Martínez, asegurando que "la inversión debe ser proporcionada" pero "se están perdiendo frecuencias, hacen falta mejoras para que los horarios permitan legar a Córdoba y beneficiarse de los autobuses". Tanto la Junta como el Ayuntamiento de Córdoba, a petición de este medio, recordaron que el convenio se aprobó por unanimidad en el consejo del Consorcio de la semana pasada y ayer miércoles también contó con un apoyo total en el consejo de administración de Aucorsa. También recuerdan que es el mismo que se ha firmado en otras provincias y que el Consorcio atiende todas las demandas que realizan los alcaldes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por