Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TSUNAMIS, ATASCOS Y PÁNICO: EL MEGASISMO EN RUSIA QUE ENCENDIÓ ALERTAS GLOBALES - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 30/07/2025 15:27

    El terremoto más potente en décadas sacudió Kamchatka con una magnitud de 8,8, generando tsunamis en el Pacífico y preocupación en América, Asia y Oceanía. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, en el Lejano Oriente, provocando una cadena de reacciones sísmicas, tsunamis y alertas en buena parte del hemisferio. El sismo, el más potente en la región desde 1952, generó olas que ya impactaron zonas de Japón, Rusia y las islas Kuriles, y activaron alarmas en América Latina, Estados Unidos y Oceanía. El fenómeno se sintió con especial intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski, donde se reportaron daños materiales, personas con lesiones menores y un colapso en el tránsito por la evacuación masiva. Imágenes difundidas muestran techos derrumbados, electrodomésticos destruidos y chimeneas colapsadas. En Japón, se observaron tsunamis en distintas regiones: una ola de 1,3 metros impactó la prefectura de Iwate, mientras otras de entre 70 y 80 centímetros alcanzaron las ciudades de Nemuro (Hokkaido) e Ishinomaki (Miyagi). Autoridades mantienen la vigilancia ante la posibilidad de un aumento en la altura de las olas. En el otro extremo del océano, países de la costa pacífica de América —como Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y México— emitieron alertas preventivas, en tanto que en la costa oeste de EE.UU., especialmente en California, se registraron olas superiores a un metro. En Hawái, se encendieron sirenas, se evacuaron zonas costeras y barcos abandonaron puertos en medio de congestionamientos de tránsito generalizados. Las islas Galápagos, en Ecuador, también activaron sus sistemas de alerta. Según informaron organismos de emergencia, se monitorean en tiempo real las réplicas del sismo, que ya suman más de 30 desde el evento principal. En Rusia, el ministro regional de Salud, Oleg Mélnikov, confirmó que si bien hubo personas heridas, no se registraron víctimas fatales hasta el momento. La situación continúa siendo evaluada minuto a minuto. ¿QUÉ ES UN TSUNAMI? Un tsunami es una serie de olas gigantes generadas por eventos como terremotos submarinos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra. A diferencia de lo que comúnmente se cree, no es una única ola, sino un tren de olas que puede avanzar con gran velocidad y fuerza hacia la costa, asemejándose a una marea creciente pero con potencial destructivo. El devastador sismo en Kamchatka recuerda al mundo la fuerza impredecible de la naturaleza y la necesidad de sistemas de alerta temprana, coordinación internacional y educación frente a catástrofes naturales. Las autoridades de todo el Pacífico mantienen la atención en las próximas horas, ante posibles réplicas y nuevos embates del mar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por