Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bancarios intensifican protestas contra Banco Santander por despidos y anuncian nuevas medidas

    Parana » APF

    Fecha: 30/07/2025 14:30

    La Asociación Bancaria profundiza su plan de lucha con asambleas y movilizaciones ante las prácticas laborales abusivas del Banco Santander. miércoles 30 de julio de 2025 | 13:48hs. La Asociación Bancaria anunció este martes la profundización del plan de lucha contra el Banco Santander en respuesta a despidos arbitrarios, presiones para aceptar desvinculaciones y el recorte sistemático de derechos laborales en las sucursales del país. El sindicato que conduce Sergio Palazzo denunció la falta de respuestas por parte de la entidad financiera y la complicidad de la Secretaría de Trabajo, que no ha convocado a audiencias para mediar en el conflicto. Los empleados de Santander darán continuidad a las medidas de fuerza en sucursales de todo el país. Hace dos semanas, el gremio protagonizó una movilización masiva a la Embajada de España en Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar el reclamo y exigir el cese de las prácticas persecutorias. Según La Bancaria, estas acciones responden a un contexto de “violencia laboral” y deterioro de las condiciones de trabajo, que contrastan con el discurso del banco sobre el “desarrollo humano” y el “progreso de las personas”. Despidos y aprietes en Banco Santander: Bancarios anuncian nuevas medidas El conflicto tomó mayor relevancia tras una masiva asamblea en la sede central de Santander durante el 52° Congreso Nacional Bancario, donde delegados de la Seccional Buenos Aires y congresales de todo el país rechazaron las políticas de ajuste de la entidad. El sindicato señaló que los despidos sin causa y las presiones para firmar desvinculaciones generan incertidumbre y afectan directamente a los trabajadores que sostienen el funcionamiento diario del banco. Ante la falta de soluciones, La Bancaria anunció nuevas medidas de acción directa para el martes 5 de agosto, que incluirán interrupciones en las últimas tres horas de atención al público en todas las sucursales del país. “No estamos dispuestos a naturalizar el atropello. Cada incumplimiento será correspondido con una acción gremial que se irá incrementando”, afirmó el sindicato en un comunicado emitido el 29 de julio de 2025. Además, denunciaron la “complicidad” de la Secretaría de Trabajo, acusándola de avalar con su silencio las prácticas del banco. La entidad sindical reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos laborales, enfatizando que las protestas continuarán hasta que Santander revierta su política de ajuste. “¡Basta, Santander! ¡Los derechos de los trabajadores no se negocian!”, subrayaron, dejando claro que el sindicato no cederá en su lucha por condiciones laborales justas. Palazzo: «Es una política de ajuste salvaje» El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, encabezó en junio pasado una masiva protesta en la sede central del Banco Santander en la Ciudad de Buenos Aires, marcando el inicio de un plan de lucha nacional en la entidad. La movilización fue el punta pie inicial del plan de lucha para denunciar una “política de ajuste salvaje” y un intento de “quebrar la voluntad” de los bancarios en todo el sector financiero. Palazzo apuntó directamente contra la cúpula del banco y cuestionó la inacción de la Secretaría de Trabajo: “Es un tiempo muy difícil, un tiempo donde se sienten envalentonados, se creen que porque un gobierno nacional les es afín sacan patente de prepotente para hacer lo que quieran y se sienten respaldados por ello”. El líder sindical denunció “presiones desmedidas” y acusó al Santander de pretender “marcarle la cancha no solo a La Bancaria, sino que pretende determinar cómo tienen que ser las relaciones laborales de los bancarios con el resto de los bancos”. En este sentido, señaló que “Banco Santander es la usina desde donde se pretende romper y quebrar la voluntad de los trabajadores de todo el sistema financiero”, publicó Mundo Gremial. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por