01/08/2025 19:23
01/08/2025 19:22
01/08/2025 19:13
01/08/2025 19:13
01/08/2025 19:13
01/08/2025 19:13
01/08/2025 19:12
01/08/2025 19:12
01/08/2025 19:11
01/08/2025 19:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/07/2025 13:30
Fue identificada como Erin Ko, de 13 años y nacionalidad chilena, la segunda menor fallecida en la tragedia náutica ocurrida este lunes frente a la isla Hibiscus, en la bahía de Biscayne, Miami. La adolescente se encontraba a bordo del velero que fue embestido por una barcaza mientras participaba en un campamento de verano junto a otras niñas. Además de Ko, en el impacto murió Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de los productores argentinos Cris Morena y Gustavo Yankelevich. Ambas fueron declaradas fallecidas al llegar al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos. Erin Ko era hija de padres de origen coreano y hasta fines de 2023 había cursado sus estudios en el colegio San Pedro Nolasco, en la comuna de Vitacura, Chile. Su familia se había mudado recientemente a Miami. “El Consulado General de Chile en Miami está prestando asistencia a la familia y dando seguimiento al caso”, indicaron fuentes de la Cancillería chilena. Por su parte, desde el consulado expresaron su pesar por la tragedia: “Nos unimos al dolor por la trágica pérdida de dos niñas en el accidente náutico ocurrido este lunes. Acompañamos con profundo pesar a sus familias”. Tragedia náutica en Miami En el velero de la Miami Youth Sailing Foundation, se encontraban cinco niñas de entre 7 y 13 años y una instructora de 19 años. Dos de las menores, de 8 y 11 años, permanecen en estado crítico, mientras que una quinta fue atendida en el lugar sin necesidad de traslado. La monitora del grupo se encuentra fuera de peligro, aunque emocionalmente afectada, según autoridades del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami. El accidente es investigado por la Guardia Costera y otras autoridades locales. Estadísticas oficiales indican que en 2023 se registraron más de 550 muertes vinculadas a actividades náuticas recreativas en Estados Unidos, aunque solo una fracción de ellas se debió a colisiones entre embarcaciones. (con información de La Nación)
Ver noticia original