Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyectan un “polo turístico y gastronómico” en el Puerto de Paraná, tras la transferencia de los terrenos de Nación a Provincia

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 01/08/2025 19:13

    El anuncio fue realizado este viernes por el gobernador Frigerio junto a la intendenta Romero. Cabe recordar que los galpones del puerto habían sido destacados como una oportunidad de inversiones futuras con mirada turística. Dos Florines El gobernador Rogelio Frigerio junto a la intendenta Rosario Romero anunciaron el traspaso del Puerto de Paraná a la órbita de la Provincia. Ello permitirá la intervención sobre el espacio y la elaboración de un nuevo proyecto con mirada turística y gastronómica a partir de la llegada de inversiones. “Estamos anunciando el traspaso del Puerto de Paraná a la Provincia, después de muchísimos años de iniciado este proceso de pedido que comenzó en 2001. Esta es la oportunidad de integrar toda esta zona a la ciudad de Paraná, de que haya inversiones y de que haya una participación activa de toda la sociedad y de todos los vecinos de Paraná, de arquitectos, colegios profesionales, de los trabajadores del puerto que pueden opinar”, afirmó Frigerio. El mandatario resaltó que el objetivo es poder “desarrollar el lugar, generar empleo e inversiones“. “Lo vamos a hacer en un trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio para que el objetivo sea bien logrado”, agregó. Consultado por cómo se dio el acuerdo, comentó: “Fueron 18 meses de pelearla con el Gobierno nacional, de insistir e intentar priorizar el sentido común. Es lógico que forme parte de la Provincia y se trabaje con el municipio. No tenía mucho sentido que siguiera formando parte del Área de Puertos y Vías Navegables de Nación porque estaba abandonado desde hace más de dos décadas”. Respecto de las inversiones esperadas, afirmó: “No tengo dudas de que va a generar un polo de desarrollo para la ciudad”. A su turno, Romero anticipó: “Me imagino las mejores cosas: emprendedores que vengan y transformen esto en un polo turístico, gastronómico y que en esta dársena hermosa que existe y está completamente sucia, con barcos hundidos, la podamos limpiar y haya embarcaciones deportivas, civiles y de recreación, además de emprendimientos de desarrolladores que puedan mirar esta zona como se miró en otras zonas del país y vemos y visitamos, como Santa Fe, Rosario o Buenos Aires”. Ante las críticas que se vienen manifestando por este tipo de políticas, Romero se anticipó: “Nada de eso es contradictorio con la historia del país, de que fue un puerto que funcionaba. No abandonamos la expectativa de que los puertos mejores en la provincia y nuestra zona. pero esto tiene que florecer con todas estas miradas”. Consultados por las potencialidades del lugar, Romero imagina “un puente que cruce la dársena e integre ambas orillas para cruzar caminando o en bicicleta”, además de conectar con Puerto Sánchez. En tanto, Frigerio dijo que podría realizarse un puerto deportivo: “Para la ciudad sería muy interesante”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por