Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian penalmente al intendente de Colón y funcionarios por incendio en el basural municipal

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 30/07/2025 11:10

    Cuatro vecinos del barrio San Francisco presentaron una denuncia penal contra el intendente José Luis Walser y otros funcionarios, por las presuntas consecuencias del incendio ocurrido el 2 de julio en el basural de la ciudad. Acusan a las autoridades de contaminación ambiental, abandono de persona y lesiones graves, entre otros delitos. Este lunes, cuatro residentes del barrio San Francisco de la ciudad entrerriana de Colón presentaron una denuncia penal ante la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) contra el intendente José Luis Walser, el secretario de Gobierno Mariano Bravo y el director de Áreas Naturales Juan Rougier, por las graves consecuencias provocadas por el incendio en el basural municipal, ocurrido el pasado 2 de julio. La presentación judicial, patrocinada por los abogados Evangelina Buffet y Gastón Villanova, también se dirige contra “otros funcionarios que a partir de la investigación resulten autores, coautores, partícipes o encubridores”. Según información publicada por El Entre Ríos y replicada por ERA Verde, los delitos denunciados incluyen: – Contaminación ambiental seguida de daño a la salud (art. 55, Ley 24.051), – Lesiones graves y gravísimas (arts. 90 y 91 del Código Penal), – Abandono de persona agravado (art. 106 C.P.), – Incumplimiento de deberes de funcionario público y – Abuso de autoridad (arts. 248 y 249 C.P.). “Durante más de una semana, una nube de humo afectó a más de 3.000 personas”, sostiene la denuncia, que cuestiona la actuación del municipio ante la emergencia. Aunque el director de Áreas Naturales declaró que el incendio “fue intencional”, los denunciantes aseguran que no existe constancia de que el Ejecutivo haya radicado la denuncia correspondiente, lo que –según plantean– podría tratarse de una estrategia para eludir responsabilidades. El escrito también señala que los Bomberos Voluntarios vieron restringido su acceso inicial al predio, presuntamente por órdenes del municipio, y que la respuesta oficial fue tardía e insuficiente, al punto que fue necesaria la intervención de una empresa privada, «Los Rurales», para aportar maquinaria y una bomba de gran caudal que permitiera controlar las llamas. Los denunciantes afirman que el incendio “no fue un accidente”, sino que habría sido consentido por las autoridades locales con el objetivo de reducir el volumen de residuos acumulados en el vertedero. Como prueba, citan testimonios de vecinos que sostienen que los bomberos fueron impedidos de ingresar en un primer momento. En cuanto a los daños a la salud, el documento relata el caso de uno de los denunciantes, paciente con EPOC severo, quien debió ser hospitalizado en dos oportunidades a causa de la intoxicación. También se mencionan otros dos vecinos internados por intoxicación aguda por monóxido de carbono y decenas de personas –incluyendo niños y adultos mayores– con afecciones respiratorias, irritación ocular y malestar generalizado. Dada la gravedad de los hechos, los denunciantes solicitaron a la Justicia que ordene de manera urgente la clausura inmediata y definitiva del vertedero municipal ubicado en calle Rufino Mir, prohibiendo cualquier nuevo vertido de residuos. El caso se suma a las crecientes tensiones entre vecinos de Colón y las autoridades locales por la gestión de residuos y el estado ambiental del basural municipal. La causa judicial ahora quedará en manos del Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos, que deberá investigar los hechos denunciados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por